Conoce las tecnologías aplicadas en Mina Justa
Publicado hace 1 año

El reciente inicio de operaciones de Mina Justa y su prematura edad ha permitido que la compañía minera adopte tecnologías e innovaciones propias de la realidad a fin de optimizar la actividad minera y desarrollo productivo.
Mina Justa es un yacimiento de cobre a tajo abierto, ubicado a 800 m.s.n.m. en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, Ica, que produce minerales de óxido (cátodos) y sulfuros de cobre (concentrados), en base a un estimado de recursos minerales de 171,5 Mt de óxidos y 94 Mt de sulfuros, para una vida de mina de 16 años. La producción de la mina inició en 2021.
El reciente inicio de operaciones de Mina Justa y su prematura edad ha permitido que la compañía minera adopte tecnologías e innovaciones propias de la realidad a fin de optimizar la actividad minera y desarrollo productivo.
En ese sentido, Marcobre planea realizar una mejora tecnológica en el área de molienda de la planta de sulfuros, diseñado para el tratamiento de mineral de cobre, la cual comprenderá modificaciones en el tendido de tuberías y la adición de instrumentos de control de la operación, a fin de utilizar el molino de remolienda como una molienda adicional.
De acuerdo a lo reportado por la minera, la planta de sulfuros fue diseñada para tratamiento de mineral en un circuito conformado por instalaciones de chancado primario, secundario y terciario, flotación, remolienda del concentrado, espesamiento y filtrado de concentrado final de cobre, y espesamiento de relaves.
Asimismo, Mina Justa ha avanzado a pasos agigantados en la implementación de tecnologías que optimicen la seguridad de sus trabajadores, adoptando más de 800 Smart Badges, rastreador multimodo portátil en formato de tarjeta de identificación.
Esta solución tiene como objetivo implantar un sistema e infraestructura necesaria para el seguimiento histórico y en tiempo real de las personas en las zonas de voladura. La compenetración de las smart cards, brindadas por una empresa proveedora, junto a la red LoRaWAN gestionada por la plataforma ThingPark Enterprise, permitió garantizar un sistema sólido y seguro.
Este dispositivo, equipado con sensores integrados y que utiliza GPS, GPS de baja potencia, Wi-Fi Sniffer, BLE y tecnologías de geolocalización LoRaWAN TDoA, permite un seguimiento preciso y continuo tanto en interiores como en exteriores. A su vez, ofrece diversas funcionalidades, como alarmas de pánico SOS, notificaciones de zonas de peligro y áreas restringidas, control de evacuaciones de seguridad y mapas de calor de localización para optimizar la proporción entre supervisores y trabajadores en grandes plantas industriales.
Gracias a ello, la empresa pudo implantar la solución de seguridad de los trabajadores por una fracción del coste de las soluciones alternativas basadas en redes celulares. Esta relación coste-eficacia desempeñó un papel fundamental en la rápida puesta en marcha del proyecto, ya que el despliegue inicial de 400 tarjetas inteligentes se completó en dos semanas.
A su vez, esta solución ha permitido conseguir el Sistema de Localización en Tiempo Real (RTLS), que mejora la seguridad en las minas al proporcionar datos de localización de los trabajadores en tiempo real, emitir alertas y ayudar en la toma de decisiones. También garantiza el cumplimiento de las normas legales y promueve una gestión eficiente mediante el establecimiento de zonas de trabajo virtuales.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera