Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las tecnologías disruptivas que adoptó la Minera Sierra Gorda

Publicado hace 1 año

Conoce las tecnologías disruptivas que adoptó la Minera Sierra Gorda

En la siguiente nota, conoce a detalle los casos de éxito que han permitido a la mina chilena optimizar sus operaciones.

En el marco de la última jornada de conferencias del sector minero en Exponor, se destacó la presentación de casos de éxito en la implementación de la tecnología en diferentes mineras, en el caso de Sierra Gorda SCM, la vicepresidenta de Supply Chain, Sandra Montiel, abordó dos ejemplos en el seminario «Minería 4.0: Oportunidades y desafíos de las nuevas tecnologías disruptivas», los cuales reflejan -de acuerdo a lo que enfatizó- que garantizan la excelencia operativa y sostenibilidad.

Casos de éxito: BotSign y SierraBot Evolution

El primer caso presentado fue el BotSign, un robot de compras que optimiza la generación de órdenes de compra de servicios. Este robot ha permitido a Sierra Gorda ahorrar aproximadamente 400 horas al mes, liberando a su personal para enfocarse en tareas estratégicas de mayor valor.

Este avance no solo mejora la eficiencia, detalla la VP de Supply Chain, sino que también incrementa la satisfacción del equipo, al permitirles dedicarse a actividades que realmente aportan valor a la organización.

Por otro lado, se encuentra SierraBot Evolution, un robot físico diseñado para la toma de inventarios. Este innovador dispositivo puede contar hasta 14,000 códigos en 30 minutos, una tarea que manualmente requeriría una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, según detalló Montiel.

Asimismo, explicó que la implementación de este robot ha mejorado la exactitud y confiabilidad del inventario, alcanzando un 95% de precisión. Además, ha permitido a la empresa mantener altos estándares de seguridad, reduciendo la manipulación manual de materiales por parte de los operadores.

Transformación y sostenibilidad

Su intervención no solo contó con la presentación de estos casos, también destacó que Sierra Gorda no solo se enfoca en la producción minera tradicional, sino que también apuesta por mejorar continuamente los procesos de soporte. La empresa ha logrado avances significativos en eficiencia y sostenibilidad, utilizando tecnologías que no son comunes en el mercado y que requieren un esfuerzo adicional en capacitación y preparación de su personal, explicó.

En este ámbito, comentó que el uso exclusivo de agua de mar en sus operaciones y el compromiso con el 100% de energía recuperable desde enero de 2023. Estos logros, para la VP, subrayan el enfoque de la compañía en la producción de “cobre verde”, minimizando su impacto ambiental y utilizando recursos de manera más responsable.

Finalmente, abordó sobre la diversidad del equipo, compuesto por personal de 11 nacionalidades, “ha sido un factor crucial en el éxito de estas iniciativas, aportando diferentes perspectivas y soluciones a los desafíos que enfrenta la compañía”.

 

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías de reciclaje de relaves: innovación para recuperar metal . . .

22/Oct/2025 5:03pm

Las tecnologías de reciclaje de relaves permiten recuperar metales valiosos y reducir impactos ambientales. Conoce los . . .

VER MÁS

Noticia

TECNOMINPRODUCTOS: conecta tu oferta con los líderes que deciden en l . . .

22/Oct/2025 4:59pm

Ser parte de TECNOMINPRODUCTOS significa ingresar a un espacio digital donde la innovación, la visibilidad y la conexi . . .

VER MÁS

Construcción

EE.UU: Perpetua Resources comienza la construcción de la mina de oro . . .

22/Oct/2025 4:56pm

El proyecto Stibnite tiene previsto producir aproximadamente 450 000 onzas de oro al año, respaldado por reservas proba . . .

VER MÁS

Noticia

DLP Resources amplía mineralización en el proyecto Aurora . . .

22/Oct/2025 4:44pm

Ambos pozos interceptaron amplios intervalos con leyes significativas de cobre, molibdeno y plata, mientras avanza el es . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO