Tecnología Minera
FLSmidth

Conoce las tecnologías que optimizan el rendimiento de las perforadoras subterráneas

Publicado hace 4 meses

Conoce las tecnologías que optimizan el rendimiento de las perforadoras subterráneas

La automatización, la conectividad en tiempo real y el diseño inteligente están redefiniendo la eficiencia y seguridad en las operaciones de perforación en minas subterráneas.

La industria minera subterránea vive una transformación significativa gracias a la evolución tecnológica de las perforadoras, que ahora integran soluciones inteligentes orientadas a mejorar la productividad, reducir los costos operativos y fortalecer la seguridad del personal en entornos de alta complejidad geológica.

Entre los principales avances, destaca la incorporación de sistemas de automatización avanzada, que permiten ejecutar ciclos de perforación completos sin intervención directa del operador. Esta funcionalidad, impulsada por algoritmos de inteligencia artificial y sensores de precisión, garantiza una perforación más precisa, consistente y eficiente, incluso en condiciones geomecánicas adversas.

Asimismo, las perforadoras modernas incluyen tecnologías de conectividad remota que permiten la supervisión en tiempo real del rendimiento de la máquina, facilitando la toma de decisiones basadas en datos. A través de plataformas digitales integradas, los equipos pueden enviar información sobre profundidad, velocidad de avance, consumo energético y desgaste de herramientas, mejorando la planificación de mantenimiento predictivo y reduciendo tiempos de inactividad.

Otra innovación relevante es el desarrollo de diseños más compactos y ergonómicos, capaces de operar en galerías estrechas sin sacrificar potencia ni estabilidad. Esto se traduce en una mayor capacidad de maniobra y seguridad en labores de desarrollo y producción en zonas de difícil acceso.

Empresas líderes del sector han presentado en los últimos meses nuevos modelos de perforadoras equipadas con motores eléctricos de bajas emisiones, sistemas de navegación autónoma y plataformas de operación remota desde la superficie, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética de la minería moderna.

Estos avances marcan un nuevo estándar en las operaciones subterráneas, donde la perforación inteligente se posiciona como un pilar fundamental para alcanzar una minería más segura, digital y sostenible.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO