Tecnología Minera
FLSmidth

Moquegua es la región que lidera la producción minera de cobre en 2025

Publicado hace 1 mes

Moquegua es la región que lidera la producción minera de cobre en 2025

Cuatro regiones peruanas acumulan más del 60% de la producción peruana de cobre en 2025, según el Ministerio de Energía y Minas. En 2024, la extracción superó los 2,7 millones de toneladas métricas.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señala que Moquegua mantiene su liderazgo en la producción de cobre en Perú, ya que extrae más de 120.000 toneladas métricas del metal rojo en 2025. De esta manera, el departamento sureño se ubica por encima de Arequipa y Áncash.

Además, estas tres regiones, junto a Apurímac, representan más del 60% de la producción cuprífera en el país, que este año suma más de 600 millones de toneladas de cobre. En general, el Perú extrajo más de 2,7 millones de toneladas en 2025, aunque registró una leve caída de 0,7%.

¿Cuáles son las principales regiones que producen cobre en Perú?

En el primer trimestre de 2025, Moquegua continúa siendo la principal región que produce cobre en Perú, debido a que extrae más del 18%, según el Ministerio de Energía y Minas. Le siguen Arequipa y Áncash, que registran alrededor del 15% de la producción cuprífera. Entre estos tres departamentos, la extracción del mineral rojo supera las 300.000 toneladas métricas.

En 2024, Moquegua extrajo más de 475.000 toneladas métricas de cobre, aunque acumuló el 17,4% de la producción total. Por otro lado, en los primeros tres meses de 2025, Perú produjo 666.000 toneladas métricas de cobre, lo que significó un aumento del 3,9% con respecto al período del año anterior.

¿Cuáles son los destinos de las exportaciones del cobre peruano?

China es el principal comprador del cobre peruano en enero y febrero de 2025, debido a que más del 70% de las exportaciones peruanas de este metal se dirigen al gigante asiático. Le siguen Japón y Corea del Sur, aunque no superan el 6% de participación en el sector. Asimismo, dos países europeos acumulan alrededor del 3% cada uno, mientras que el resto de destinos registra el 12%, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas.

Los tres principales destinos de cobre proceden de Asia y acumulan el 82,5% de participación. En general, las exportaciones peruanas de cobre sumaron casi US$3.800 millones en los dos primeros meses del año. En febrero, el valor total se redujo debido al menor volumen embarcado a raíz de los anuncios de aranceles recíprocos y la persistente incertidumbre sobre la recuperación global, indicó el Minem.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de andamiaje para plantas mineras: seguridad y adaptabilidad . . .

30/Jul/2025 4:38pm

Conoce cómo los sistemas de andamiaje optimizan seguridad, montaje y eficiencia en plantas mineras con soluciones modul . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce la tecnología que implementó Lomas Bayas para mejorar la segu . . .

30/Jul/2025 4:35pm

Este tipo de herramientas se utiliza para prevenir accidentes por atropello o aplastamiento. . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: Inversión minera alcanzó los US$ 1 845 millones a mayo de 202 . . .

30/Jul/2025 4:33pm

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nu . . .

VER MÁS

Inversión

Argentina: POSCO ofrece US$ 62 millones en efectivo por los activos de . . .

30/Jul/2025 4:32pm

Lithium South Development afirma que ha recibido una oferta en efectivo de 62 millones de dólares por parte de la empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO