Conoce los beneficios de la red 5G en operaciones
Publicado hace 1 año

Con esta nueva tecnología, el sector minero e industrial podrá lograr eficiencia y procesos productivos exitosos.
La red 5G es la quinta generación de tecnología inalámbrica celular y está diseñada para ofrecer una mejora en la conexión de red, velocidades de transmisión de datos más altas, y baja latencia, ofreciendo una mayor confiabilidad y cobertura. Además, permitirá una óptima operación y funcionamiento de nuevas aplicaciones que no eran posibles con las generaciones anteriores de tecnología inalámbrica, brindando nuevas experiencias a los usuarios.
Esta red cuenta con cuatro funcionalidades: banda ancha inalámbrica fija, banda ancha móvil, comunicaciones de dispositivos y comunicaciones de gran confiabilidad, y tiene dos beneficios principales: Alta capacidad de transmisión y rapidez, que posibilitará el desarrollo y despliegue de nuevas aplicaciones y el fortalecimiento y uso de otras, como la realidad virtual y aumentada, la automatización industrial y el transporte autónomo; y la baja latencia, permitiendo mejor capacidad de respuesta en aplicaciones críticas en tiempo real.
Desarrollo de sectores: En el sector salud, por ejemplo, permitirá el monitoreo en tiempo real de los indicadores críticos de salud de los pacientes, como la presión arterial y el ritmo cardiaco, permitiendo la atención de pacientes por parte de especialistas remotos y mejorando la calidad y el acceso los servicios de salud a pacientes en regiones aisladas o de difícil acceso.
Eficiencia: No solo aporta al proceso productivo de muchas industrias y fortalece la autonomía de sus cadenas de producción, sino que también hace más eficiente las telecomunicaciones y la relación entre empresas, clientes y proveedores.
Aplicaciones infinitas: En la gran industria como son los puertos, refinerías, minas, y energía, las aplicaciones habilitadas son casi infinitas, permitiendo, entre otras cosas, que las actividades más riesgosas sean realizadas por dispositivos. Esto brinda zonas de trabajo más seguras para los operadores y trabajadores, y hace más eficientes los procesos operativos de los negocios.
Gran cobertura: El acceso inalámbrico fijo en 5G logrará una mejor cobertura de red para una conectividad total de los territorios. Al ser una tecnología que combinada con las redes actuales inalámbricas y fijas lograrán un eficiente despliegue de operación en cada rincón del país.
La red 5G está cambiando la forma en que nos conectamos al permitir una mayor capacidad de transmisión de datos y una menor latencia, además de una mayor eficiencia energética reduciendo el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, la combinación de la red 5G y otras tecnologías, como el Internet de las cosas (IoT), permitirán nuevas aplicaciones y casos de uso en áreas como la agricultura, las ciudades inteligentes, minas y energía.
Fuente: InterNexa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Trazabilidad de minerales: Del yacimiento al producto final . . .
12/Jun/2025 4:48pm
En un contexto global donde la sostenibilidad, la ética y la transparencia son prioridades en la cadena de suministro, . . .
Minería urbana: Recuperación de metales valiosos desde residuos elec . . .
12/Jun/2025 4:46pm
Ante la creciente demanda global de metales críticos para la transición energética y la revolución tecnológica, la . . .
Innovadoras tecnologías mejoran las labores de excavación en minerí . . .
12/Jun/2025 4:45pm
En sectores como la minería, donde la continuidad operativa es clave, esta tecnología se traduce en menos tiempos muer . . .
AusQuest inicia nueva fase de perforación en proyecto Cangallo . . .
12/Jun/2025 4:43pm
Con una meta de 5,000 metros de perforación en seis semanas, AusQuest Limited apunta a extender zonas clave de minerali . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera