Conoce los nueve proyectos mineros que tendrán prioridad en la entrega de permisos
Publicado hace 1 año

Entre los tres primeros figuran los proyectos Zafranal; Reposición Inmaculada y Ampliación Toromocho.
A inicios de abril el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que revisará los procedimientos que se deben seguir para lograr la aprobación en menor tiempo de los permisos exigidos para poner en marcha proyectos mineros, que ahora demoran hasta dos años.
A la fecha, según adelantó el MINEM, cuenta ya con un borrador de proyecto de decreto supremo que busca optimizar los procedimientos para la certificación ambiental de proyectos de exploración minera.
Ese borrador, ha sido remitido a algunas entidades opinantes para recibir sus respectivos aportes.
Reducción de plazos para la aprobación de proyectos mineros
Se busca reducir de manera significativa los plazos para la aprobación de proyectos, en coordinación cercana con las entidades que intervienen en esos procesos, como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Sernanp, Serfor, entre otras.
Además, ese portafolio mencionó que realiza coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como paso previo a la intervención del Banco Mundial en este esfuerzo.
El titular del MINEM, Oscar Vera declaró que, con apoyo del Banco Mundial, revisará tales trámites con el objetivo de reducir las demoras en su aprobación a promedios de seis meses, como se aplica en otros países mineros.
¿A qué proyectos mineros se dará prioridad?
Por el momento, indicó el sector, se ha definido ya nueve proyectos mineros que tendrían prioridad en la aceleración de los permisos, entre estos tres de construcción de minas y seis de exploración minera.
Entre los tres primeros figuran los proyectos Zafranal, de compañía Minera Zafranal; Reposición Inmaculada, de Compañía Minera Ares, y Ampliación Toromocho, de Minera Chinalco Perú.
En este caso, refirió que dará prioridad a los proyectos que ya tengan aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o que estén próximos a aprobar, para la explotación o concesión de beneficio.
En el caso de Zafranal, para la explotación de cobre, este espera una inversión de US$1,473 millones, cuyo inicio de construcción se espera para el 2024, de forma que se ponga en marcha en el 2028. Esa proyectada mina, ubicada en Arequipa, cuenta actualmente con estudio de factibilidad.
El proyecto Reposición Inmaculada, en tanto, espera recibir una inversión de US$1,319 millones, para la extracción de oro en Ayacucho, y hoy ya tiene un estudio de factibilidad, aunque la fecha de inicio de construcción estaba pendiente de determinación por la empresa.
Respecto de Ampliación Toromocho, de US$1,355 millones, ubicado en Junín, el ministerio precisó que Chinalco ha ingresado expediente para el levantamiento de observaciones planteadas a ese proyecto, que están en proceso de construcción (iniciado en el 2018) y se espera culminar en el 2024.
Proyectos exploratorios
En cuanto a los proyectos de exploración, el MINEM refirió que (antes de priorizarlos) espera que se aprueben sus instrumentos de gestión ambiental (IGA) que hoy están en proceso de evaluación, a fin de continuar con su trámite (de forma más célere).
Entre estos, destacó los proyectos La Zanja, de US$114 millones; Quicay II, de US$30 millones; y La Paccha, de US$ 29 millones.
En el primer caso, la iniciativa, de la empresa Minera La Zanja, busca realizar exploración aurífera en Cajamarca, para lo cual ha planteado modificación a su Estudio de Impacto Ambiental.
Asimismo, el ministerio añadió que se espera la aprobación de la autorización de inicio de actividades de exploración de los proyectos Soledad, de cobre, en Ancash, por US$ 47 millones; así de como los proyectos Tambomayo, de US$ 24 millones (de Buenaventura), y Jasperoide (US$ 13 millones).
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial que están moldeand . . .
01/Apr/2025 4:00pm
Con estos avances, la inteligencia artificial se está consolidando como una herramienta esencial para el futuro de la m . . .
La metodología BIM revoluciona la minería con soluciones tecnológic . . .
01/Apr/2025 3:59pm
Empresas líderes del sector han comenzado a implementar BIM en sus operaciones con resultados prometedores. . . .
Endeavour Silver se expande en Perú con una mina de US$ 145 millones . . .
01/Apr/2025 3:56pm
La mina de Kolpa es una mina primaria de plata totalmente financiada situada a unos 74 km al sur de la ciudad de Huancav . . .
Argentina: Cerrado Gold adquiere mina de oro Minera Don Nicolás . . .
01/Apr/2025 3:53pm
El pago de US$5 millones, realizado por Cerrado Gold, completa el saldo del precio de compra de Minera Don Nicolás, ubi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera