Tecnología Minera
FLSmidth

Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029

Publicado hace 1 año

Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029

Rohel Sánchez, gobernador regional, afirma que se trata de una inversión de US$ 2,500 millones, y en su primera etapa de construcción generará más de 2,000 puestos de trabajo.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que la construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa, la primera en nuestro país, estará lista para el año 2029. Así lo declaró en exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“En opinión de los técnicos el proceso constructivo tiene tres etapas y debe demorar unos cinco años. Estas son inversiones potentes y significativas, y nos pondrá a la vanguardia, no solo a Arequipa y al Perú, sino también en una mirada global”, explicó.

En ese sentido, comentó que Arequipa, se ha propuesto a liderar el cambio de matriz energética, por lo que van a dar todas las facilidades en lo que respecta a energía renovable a los inversionistas interesados.

Sánchez señaló que, para la construcción de la planta, se gastarán aproximadamente US$ 2,500 millones mediante la modalidad de proyectos en activos. En su primera etapa de cimentación, se generarán más de 2,000 puestos de trabajo.

“Ya tenemos un inversionista para la construcción de la planta de hidrógeno verde y estamos cerrando ya los acuerdos con el Ejecutivo y pronto estaremos haciendo el lanzamiento con lo que significa el inicio de la construcción”, anotó.

Cabe resaltar que el hidrógeno verde es obtenido mediante el uso de energías renovables en su producción, lo cual lo convierte en un combustible limpio, sostenible y con un índice de contaminación cero que busca sustituir a los combustibles fósiles en aquellos sectores y usos más difíciles de descarbonizar, además de su potencial como sistema de almacenamiento de energía.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO