Cómo optimizar la exploración minera mediante los Digital Twins
Publicado hace 11 meses

La tecnología de Digital Twins está transformando la industria minera al ofrecer herramientas avanzadas para la optimización de la exploración y la explotación de recursos minerales.
La industria minera ha experimentado una transformación significativa con la adopción de tecnologías avanzadas, siendo una de las más prometedoras la de los "digital twins" o gemelos digitales. Esta tecnología, que crea una réplica digital precisa de los activos físicos y procesos mineros, ha demostrado ser crucial en la optimización de la exploración y explotación de recursos minerales. Este artículo explora cómo los gemelos digitales están revolucionando la minería, basándose en fuentes y estudios oficiales.
Los digital twins son representaciones virtuales de objetos o sistemas físicos que utilizan datos en tiempo real para replicar su comportamiento y características. Estos modelos digitales permiten simular, predecir y optimizar procesos sin intervenir directamente en el entorno físico. En la minería, los digital twins se aplican para modelar desde yacimientos hasta equipos y procesos de extracción.
Aplicaciones en minería
Modelado Geológico Avanzado: Los digital twins permiten crear modelos tridimensionales detallados de los yacimientos mineros. Utilizando datos geológicos, geofísicos y geoquímicos, estos modelos mejoran la precisión en la estimación de recursos. Según un informe de Deloitte, esta tecnología facilita la identificación de depósitos minerales con mayor exactitud, reduciendo el riesgo y costo de la exploración.
Simulación y Prueba de Escenarios: Los gemelos digitales permiten simular diferentes escenarios de extracción y procesamiento, ayudando a las empresas mineras a prever los resultados antes de implementar cambios en el campo. Esto es particularmente útil para optimizar la secuencia de explotación y maximizar la recuperación de minerales, como señala un estudio de McKinsey & Company.
Monitoreo y Mantenimiento Predictivo: La integración de sensores IoT en equipos de minería y su conexión con los gemelos digitales permite el monitoreo en tiempo real del estado de los equipos. Esto facilita el mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad y aumentando la eficiencia operativa. Un estudio del International Institute for Environment and Development destaca que este enfoque puede reducir los costos de mantenimiento en un 20 %.
Optimización del Uso de Recursos: Los digital twins ayudan a optimizar el uso de agua y energía en las operaciones mineras. Al simular el impacto de diferentes métodos de extracción y procesamiento, las empresas pueden implementar prácticas más sostenibles y eficientes. La Agencia Internacional de Energía (IEA) señala que estas optimizaciones pueden resultar en una reducción significativa de la huella ambiental de la minería.
Los digital twins no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también tienen un impacto positivo en la sostenibilidad y la economía de las operaciones mineras. La capacidad de predecir y mitigar riesgos, junto con la optimización de recursos, se traduce en costos operativos más bajos y una menor perturbación ambiental. Un informe de PwC estima que la implementación de gemelos digitales puede aumentar la rentabilidad de las operaciones mineras en hasta un 30 %.
Casos de éxitos
Rio Tinto: Una de las mayores compañías mineras del mundo, Rio Tinto, ha adoptado gemelos digitales en sus operaciones. Utilizan esta tecnología para modelar y optimizar sus minas de mineral de hierro en Australia, lo que ha resultado en una reducción significativa de costos y un aumento de la producción.
Anglo American Esta empresa ha implementado gemelos digitales para gestionar el rendimiento de sus equipos y procesos en tiempo real. Según un estudio publicado por la compañía, esto ha permitido una mejora del 15% en la eficiencia de sus operaciones de extracción.
La tecnología de digital twins está transformando la industria minera al ofrecer herramientas avanzadas para la optimización de la exploración y la explotación de recursos minerales. Los beneficios económicos y ambientales son evidentes, y las empresas que adoptan esta tecnología están a la vanguardia de la innovación y sostenibilidad en el sector. Con una integración adecuada, los digital twins tienen el potencial de redefinir el futuro de la minería, haciéndola más eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La minería de datos en el sector minero: Aprovechando la información . . .
08/May/2025 4:34pm
Esta herramienta tecnológica optimiza la toma de decisiones al ofrecer a los gestores una visión clara y basada en dat . . .
MINEM: Se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversió . . .
08/May/2025 4:31pm
Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 . . .
First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja . . .
08/May/2025 4:28pm
Uno de los yacimientos más prometedores de cobre en el Perú avanza. La empresa First Quantum trabaja en un modelo geol . . .
proEXPLO 2025: Perú expuso durante tres días su potencial geológico . . .
08/May/2025 4:25pm
El Ing. Walter Tejada, presidente del evento, saludó el interés de jóvenes profesionales por la exploración minera y . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera