Southern Perú Copper Corporation anuncia cronograma de proyectos
Publicado hace 1 año

El vicepresidente de finanzas, Raúl Jacob, detalló que la empresa prevé comenzar la construcción de Tía María a finales de 2024 o principios de 2025.
Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú Copper Corporation, anunció que el proyecto Tía María está previsto para iniciar sus operaciones en 2027, mientras que la construcción comenzaría a finales de 2024 o inicios de 2025. Este anuncio se realizó durante el XV Encuentro Internacional de Minería de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
"Estamos listos para la construcción. Hemos trabajado arduamente en los temas sociales y creemos que la compañía ha obtenido buenos resultados, lo cual se refleja en un clima de relativa tranquilidad", comentó Jacob.
El ejecutivo señaló que son bastante optimistas y que en un plazo relativamente corto comenzarán los trabajos de construcción, previstos para finales de este año o principios del próximo.
Tía María estima producir 120 mil toneladas de cobre y cuenta con una inversión de US$ 1,400 millones. Durante la construcción, se espera generar 3,600 empleos directos, además de numerosos puestos indirectos en el sector. En la fase de operación, se proyecta la creación de 5,400 empleos.
Además, la contribución económica anual del proyecto se estima en S/ 467 millones entre canon y regalías. "Estamos siendo sumamente conservadores con el precio del cobre. Aun así, tenemos muchas posibilidades de generar un impacto muy fuerte en la región", añadió Jacob.
Cabe señalar que, en el primer día de conferencias, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, afirmó que el inicio de la construcción dependía de la empresa. “Si de nosotros dependiera, debería salir mañana mismo”, sentenció.
Proyectos a futuro
Jacob también detalló la línea de tiempo estimada por la empresa con capitales mexicanas, la cual incluye, además de Tía María, Arequipa, (US$ 1,400 millones) para el 2027; la ampliación de la Fundición, Moquegua, (US$ 1,300 millones) para el 2029; el inicio del proyecto Los Chancas, Apurímac, (US$ 2,600 millones) en el 2031 y el comienzo de las operaciones de Michiquillay, Cajamarca, (US$ 2,500 millones) en el 2032.
En el total de sus proyectos, Southern Perú Cooper Corporation planea invertir alrededor de US$ 7,800 millones en los próximos 8 años.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Centros Integrados de Operaciones en minería: tecnologías y procesos . . .
20/Aug/2025 4:36pm
Descubre las tecnologías clave en la creación de un Centro Integrado de Operaciones en minería: gemelos digitales, ma . . .
TECNOMINPRODUCTOS: Plataforma especializada en insumos, equipos y solu . . .
20/Aug/2025 4:34pm
Descubre los beneficios de TECNOMINPRODUCTOS, la plataforma B2B que reúne insumos, repuestos críticos y equipos de alt . . .
GoldMining confirma mineralización de oro y antimonio en su proyecto . . .
20/Aug/2025 4:31pm
Los nuevos hallazgos históricos amplían el potencial multimetálico del yacimiento, reforzando su valor estratégico a . . .
Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó la minería durant . . .
20/Aug/2025 4:30pm
Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera