Tecnología Minera
FLSmidth

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050, advierte experto en PERUMIN 37

Publicado hace 1 mes

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050, advierte experto en PERUMIN 37

Arnoldus M. van den Hurk, director del Observatorio de la Minería Climática Justa, advirtió que el aumento del consumo global de minerales plantea retos de sostenibilidad, seguridad y geopolítica.

El consumo per cápita de minerales en el mundo aumentará significativamente hacia 2050, pasando de 8,63 toneladas por persona al año a 9,28 toneladas, es decir, se incrementará en un 7.5%. Así lo advirtió el doctor Arnoldus M. van den Hurk, director del Observatorio de la Minería Climática Justa (Geopolítica Mineral), durante la conferencia “El Futuro Geopolítico de América Latina en la Era de los Minerales Críticos”, realizada en el marco de PERUMIN 37.

“Un humano consume al año ahora 8,63 toneladas de materiales en el mundo. En 2050 serán 9,28”, precisó Van den Hurk, al subrayar que este incremento plantea retos de sostenibilidad, seguridad y geopolítica para los países productores.

El especialista ilustró la magnitud del movimiento de materiales con ejemplos concretos. Recordó que CODELCO (Corporación Nacional de Cobre de Chile) mueve 2 millones de toneladas de terreno cada día, lo que equivale a 730 millones de toneladas al año. “Si nosotros hacemos un equilibrio y vemos cuánto pesan todos los edificios de la isla de Manhattan, nos damos cuenta que equivale al 95,46 % de todos ellos. De otra manera, en cuatro años, equivale a construir cinco ciudades como Barcelona”, explicó.

A nivel global, precisó que el material movilizado para extraer cobre en 2024 equivale a construir 8,8 ciudades como Arequipa o 1,76 Lima. “Este es el mundo en el cual nos tenemos que enfrentar, y que explicar muy bien a entes políticos y a la sociedad”, agregó.

En cuanto a los retos para la minería global, Van den Hurk enumeró los más relevantes: descarbonización y cambio climático, factores sociales y ambientales (ESG), geopolítica de los minerales críticos y licencia social para operar, a lo que se suman los costos crecientes.

Cambios en el consumo

Respecto al consumo fósil, señaló que este disminuirá pero no desaparecerá: “Si bien ahora consumimos 2,07 toneladas por persona, en el mundo en 2050 andaremos a 1,59, que es menor, pero aún se seguirán consumiendo”.

En cambio, el consumo de metales en países como Perú y Chile crecerá de forma notoria. “El consumo per cápita subirá de 244 kilos a 414 kilos, con 1.500 millones de habitantes más.”, remarcó el experto, destacando que este cambio exige políticas de seguridad energética y sociodemográfica.

Finalmente, alertó que hacia mediados de siglo la seguridad energética absorberá el 30% de los metales del mundo, aunque el mayor desafío vendrá de la presión demográfica: “El año pasado, en Nigeria nacieron más personas que en Estados Unidos y Europa juntos”, puntualizó.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías emergentes de fragmentación térmica y eléctrica para o . . .

17/Nov/2025 5:16pm

Conoce las tecnologías de fragmentación de roca sin explosivos —como la fragmentación térmica, eléctrica y por pl . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Minería y transición energética: El rol estratégico del cobre, lit . . .

17/Nov/2025 5:12pm

La transición energética impulsa una demanda sin precedentes de cobre, litio y níquel. Conoce cómo estos minerales c . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo planea South32 automatizar su proyecto Hermosa . . .

17/Nov/2025 5:10pm

La compañía minera global South32 ha elegido las soluciones avanzadas de automatización de Emerson, así como su expe . . .

VER MÁS

Exploración

Coppernico Metals inicia campaña de exploración en proyecto Sombrero . . .

17/Nov/2025 5:09pm

La compañía comenzó un programa integral de geología, muestreo y geoquímica en las zonas Nioc y Antapampa, buscando . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO