Tecnología Minera
FLSmidth

Coroccohuayco: comuneros esperan dialogar con autoridades

Publicado hace 5 años

Coroccohuayco: comuneros esperan dialogar con autoridades

Dado que afirman que nuevo emprendimiento de Antapaccay contaminará a las comunidades asentadas en el margen del río Salado.

Las comunidades esperan que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) anule la resolución que aprueba la modificación del Estudio de Impacto Ambiental de Coroccohuayco.

Dirigentes comunales de los distritos cusqueños de Pallpata, Pichigua, Alto Pichigua, Ocoruro y Condoroma llegaron a Lima para tratar este tema con el Ministerio del Ambiente.

El presidente del Comité de Lucha de Pallpata, Fredy Llaique, dijo que más de treinta comunidades serían afectadas por los impactos de las operaciones de la expansión Coroccohuayco, ubicada cerca de la margen derecha del río Salado, afluente que beneficia a los cinco distritos mencionados.

Por esta consideración han solicitado al Senace la eliminación de la Resolución 196-2019 que aprueba la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero.

El ingeniero geólogo y asesor técnico de las comunidades, Otto Hito, interviene para decir que este documento incluye la opinión favorable y vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que indica que el río Salado no será contaminado, pero que su opinión es otra.

“Más del 90% de aguas contaminadas va ser vertida a este río de acuerdo a la evaluación que he hecho sobre aguas de contacto”, precisa Hito.

El dirigente Freddy Llaique refiere que el martes 10 de marzo presentaron a los funcionarios de la ANA un informe técnico legal elaborado por especialistas, que contiene los argumentos para anular la resolución 196-2019.

También alegan que los cinco distritos no están incluidos en el área de influencia ambiental directa del proyecto minero, tal como afirmó el secretario del Frente de Defensa de Pallpata, Silverio Apaza.

“Hemos venido a Lima para conversar con el Estado. Tuvimos audiencia en el Ministerio del Ambiente. Ahí, donde también estaba la alta comisionada para conflictos sociales, Paola Bustamante, Senace dijo que va dar su respuesta el 16 de marzo. Si ese día dice que la respuesta no es favorable, en ese momento iniciamos la tercera medida de lucha, que será paro indefinido en la provincia de Espinar con el apoyo de Chumbivilcas”, advirtió Freddy Llaique.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .

12/Aug/2025 5:13pm

Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .

VER MÁS

Tecnología

Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .

12/Aug/2025 5:10pm

Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .

VER MÁS

Noticia

Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .

12/Aug/2025 5:09pm

Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .

12/Aug/2025 5:07pm

La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO