Cosapi y EPSA inician movimientos de tierras en el proyecto cuprífero Quellaveco
Publicado hace 6 años

La ejecución de los trabajos -refirió la peruana en un comunicado- contempla la excavación de 5.6 millones de metros cúbicos de material y la colocación de 4.2 millones de metros cúbicos de relleno.
La peruana Cosapi y la empresa especialista en movimiento de tierras EPSA Perú, iniciaron el movimiento de tierras masivo para la construcción de plataformas, accesos, caminos, pozas y obras de drenaje para el proyecto minero Quellaveco de propiedad de la compañía Anglo American.
La ejecución de los trabajos -refirió la peruana en un comunicado- contempla la excavación de 5.6 millones de metros cúbicos de material y la colocación de 4.2 millones de metros cúbicos de relleno.
"Para ello se utilizarán equipos de gran tamaño, como excavadoras de 120 y 90 toneladas, camiones extraviales de 90 y 50 toneladas de capacidad y camiones articulados de 40 toneladas. También, equipos convencionales como excavadoras de 30 y 50 toneladas, camiones de 20 m3, tractores, motoniveladoras, perforadoras y otros equipos para movimiento de tierras", argumentó.
En el desarrollo de las obras -precisó- se implementarán innovaciones tecnológicas como el uso de modernos equipos de nivelación GPS y sistemas para el control de sueño de operadores, mediante relojes inteligentes. También se emplearán sensores de detección de personal en la cercanía de equipos en movimiento, como medida de seguridad preventiva.
Estas obras forman parte del proceso constructivo del proyecto minero Quellaveco,ubicado en la región Moquegua, a 3,500 metros sobre el nivel del mar, que tiene previsto producir cobre y molibdeno.
"Estas obras contribuyen con la generación de oportunidades laborales para trabajadores locales, así como en la contratación de proveedores de la zona que permiten dinamizar la economía de Moquegua", argumentó.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera