Tecnología Minera
FLSmidth

Cuajone: comunidad firma acta para levantar los bloqueos

Publicado hace 3 años

Cuajone: comunidad firma acta para levantar los bloqueos

Aunque continúa el bloqueo y el cierre temporal de Cuajone, operada por Southern Perú, se ha dado un paso clave para avanzar hacia una solución del conflicto.

Más de 40 días lleva paralizada la mina de Cuajone de Southern Perú, por protestas de la comunidad campesina Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, de la región Moquegua; que exige a la minera una compensación de US$ 5 000 millones por el acceso al territorio que, según aducen, les pertenece, además de un pago permanente del 5% de las utilidades netas de la mina.

Ante esta exigencia, y dado que hasta la fecha sigue bloqueado el acceso al agua en el campamiento minero, así como las vías férreas que permiten a la compañía de capitales mexicanos transportar cobre y otros metales a la costa peruana (para ser exportados), este martes se habría concretado un paso clave para avanzar hacia la solución de este conflicto social, que se suma a los más de 200 que el Perú tiene actualmente.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que la minera y la comunidad suscribieron un acta para acordar la instalación de una mesa de diálogo; una vez este instalado este grupo de trabajo mediante una resolución, la comunidad se ha comprometido a levantar las medidas de fuerza ejercidas en la zona.

“El contenido de la resolución que conforma dicho grupo de trabajo, será aprobada junto a la población y la empresa, y posteriormente publicada”, precisó en un comunicado la PCM.

Una fuente cercana a Southern Perú, le comentó a Bloomberg que el compromiso es que esta acta se publique mañana (hoy). En ese sentido, la empresa guardaría cautela ante este evento, para verificar que la comunidad cumpla con lo pactado.

La PCM indicó también que Southern Perú se comprometió a retirar las denuncias o cualquier acción legal o judicial interpuestas en contra de las comunidades y comuneros campesinos. Un pedido que había sido trasladado durante el mes de marzo.

“De igual forma, se comprometieron a gestionar, ante terceros, el retiro y desistimientos de otras acciones legales”, acotó la PCM.

La comisión de alto nivel, que supervisó la firma de estos acuerdos, estuvo liderada por la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Bettsy Chávez; el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Jesús Quispe; y el viceministro de Energías y Minas, Kensi Mayta Samaniego.

Además de la comunidad campesina en la reunión estuvieron presentes, también, funcionarios de Southern Perú y el congresista de la República, Víctor Cutipa, así como el representante de la Defensoría del Pueblo, César Acho.

Cuajone procesa metales como cobre y zinc, y según estimó la empresa, la pérdida diaria por exportaciones que no se están realizando desde que se paralizaron las actividades en la mina asciende a US$ 5 millones y S/ 8,5 millones diarios que se pierden por concepto de impuestos y regalías que la región no recibe hace más de un mes.

El presidente del BCR, Julio Velarde, estimó en marzo que solo por dicho mes, la suspensión de actividades en dicha mina implicará una pérdida de, al menos, un 0.5% del PBI para el país.

Fuente: Bloomberg

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO