Tecnología Minera
FLSmidth

Desarrollan tecnología para extraer oro de manera sostenible en la selva

Publicado hace 4 años

Desarrollan tecnología para extraer oro de manera sostenible en la selva

A diferencia de la minería informal, el nuevo método no usa mercurio ni cianuro, sino alternativas más ecológicas y de menor impacto ambiental.

Investigadores se encuentran elaborando nuevas metodologías de minería integradas para aprovechar mejor los recursos en la región de Madre de Dios. Dicha zona es rica en oro y en una serie de elementos denominados como tierras raras, los cuales son muy valorizados por su uso en dispositivos electrónicos.

Para el desarrollo de estas tecnologías, primero se tuvo que identificar la naturaleza de los minerales que contienen el oro y las tierras raras. Una vez se supo sus propiedades, el equipo a cargo desarrolló nuevos métodos para concentrar minerales de valor. De esta manera, disminuye el volumen de material por procesar.

Para tratar este material concentrado no se utiliza mercurio ni cianuro, como es usual en la minería informal, sino que se emplearán alternativas más ecológicas y de menor impacto ambiental.

El proyecto fue desarrollado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), en colaboración con la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios (UNAMAD) y el Imperial College London. Empezó en el 2018, con apoyo del FONDECYT y del Banco Mundial, y ya se encuentra en su último año de ejecución. Una vez que se tengan los resultados integrados, se buscará financiamiento para escalar el proyecto y trabajar con mineros formales en Madre de Dios.

Según el comunicado difundido por UTEC, una empresa de la pequeña minería podría obtener mayores ganancias con estos nuevos métodos, no solo a través de una extracción de oro mejorada y de otros elementos a partir de los sedimentos, sino que también debido al procesamiento de los residuos abandonados previamente.

“Este proyecto reduce el impacto ambiental reemplazando insumos peligrosos, como el mercurio, y desarrollando estrategias de tratamiento de residuos generados. De este modo, ayuda a la extracción de metales estratégicos que permitan establecer un diferencial sobre la minería artesanal, la cual está únicamente enfocada en el oro”, explica Juan Carlos Rodríguez, docente de Ingeniería Química de UTEC.

Este nuevo proceso representa una solución para la minería informal, la cual gracias a la ciencia e ingeniería aplicadas diseña estrategias de minería más limpias que reemplazan técnicas e insumos peligrosos e ineficientes.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnologías avanzadas en minería a cielo abierto en San Cristóbal: . . .

27/Oct/2025 4:44pm

La minera San Cristóbal en Bolivia impulsa una explotación segura y eficiente con monitoreo de taludes por radar, flot . . .

VER MÁS

Tecnología

Sensores de vibración para mantenimiento predictivo y prevención de . . .

27/Oct/2025 4:42pm

Descubra cómo los sensores de vibración permiten el monitoreo continuo de maquinaria industrial, optimizando el manten . . .

VER MÁS

Noticia

Cobre y oro impulsan el 50 % de las exportaciones peruanas en 2025 . . .

27/Oct/2025 4:39pm

El cobre representó cerca del 30 % del valor total exportado, mientras que el oro alcanzó un 23 %, según informó el . . .

VER MÁS

Noticia

MINEM: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio de 2025 . . .

27/Oct/2025 4:38pm

El sector minero representó el 65.9% del valor total exportado por el país, destacando los productos metálicos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO