Tecnología Minera
FLSmidth

Desde el 2012 a la fecha, Minem transfirió S/ 51 millones a direcciones regionales para formalización minera

Publicado hace 10 meses

Desde el 2012 a la fecha, Minem transfirió S/ 51 millones a direcciones regionales para formalización minera

Mayra Figueroa, Directora General de Formalización Minera del Minem, manifestó que las regiones con mayor cantidad de inscripciones en el Reinfo son Arequipa.

La Directora General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Mayra Figueroa, reveló que desde el 2012 a la fecha, como cartera, han transferido aproximadamente S/ 51 millones a las direcciones regionales -administradas por los gobiernos regionales-, a fin de impulsar la formalización minera. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Solo este año, teníamos el encargo de transferir S/ 7.5 millones, de ese monto, hemos transferido el 88.5% de los recursos. ¿Por qué no el 100%? Porque para una transferencia nos tienen que presentar un plan de trabajo, el número de personas que van a contratar, entonces obviamente tenemos un encargo por ley de hacer la transferencia, pero para hacerlo se deben cumplir con los requisitos”, detalló.

Bajo esa premisa, sostuvo que los montos transferidos a cada región varían dependiendo de sus necesidades y del plan de trabajo que sustentan ante el Minem para la formalización de los mineros. “Por ejemplo, la región que recibe la mayor cantidad de recursos es Puno con S/ 728 mil, sigue Apurímac S/ 679 mil y La Libertad con S/ 674 mil. Ahora entre las regiones que menos recibieron están Pasco con S/61 mil, y Callao y Huánuco con S/ 101 mil y Moquegua con S/113 mil.

Regiones con mayor inscritos

Asimismo, reveló que las regiones de Arequipa, Puno y Madre de Dios son las regiones con mayor inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera. “Hay regiones que tienen una cantidad importante de registros en Reinfo. Arequipa lidera las inscripciones con un total de 16,592 registros, le sigue Puno con 12,320 y Madre Dios con 9,158. Esas son las regiones con mayor cantidad de Reinfos tiene”, explicó la alta funcionaria.

En cuanto a las regiones que tienen menos inscritos en el padrón del Minem , Figueroa manifestó que se tratan de Callao con 23, Ucayali con 89 y Loreto con 136. “El Reinfo se creó con el objetivo de formalizar a aquellos que venían realizando actividad minera, apoyar en un proceso extraordinario y simplificado. Sin embargo, debemos reconocer que el Reinfo sí ha venido siendo mal usado lamentablemente por personas que no tienen ese compromiso y también podríamos decir que también que ha servido como un paraguas”, expresó.

Suspendidos

En otro momento, la Directora General de Formalización Minera del Minem sostuvo que Arequipa es la región que tiene la mayor cantidad de inscripciones en condición de suspendidos con 12,122 registros, mientras que vigentes son 4,470. Luego continúa Puno con suspendidos 7,349 registros y vigentes 4971, y le sigue Madre de Dios con 6,666 con registros suspendidos y solo 2,492 registros vigentes.

“Las inscripciones del Reinfo ya están cerradas. No hay una reapertura. Lo que tenemos a la fecha es que el proceso de formalización en sí que está abierto como proceso hasta el 31 de diciembre de este año, pero no como inscripción”, finalizó.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .

16/May/2025 4:45pm

La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .

16/May/2025 4:43pm

En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .

16/May/2025 4:41pm

Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .

VER MÁS

Perforación

Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .

16/May/2025 4:39pm

La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano