Tecnología Minera
FLSmidth

Dina Boluarte en XV SIMPOSIO: “La meta es producir 3 millones de toneladas métricas de cobre a fin de año”

Publicado hace 1 año

Dina Boluarte en XV SIMPOSIO: “La meta es producir 3 millones de toneladas métricas de cobre a fin de año”

La presidenta de La República señaló que este año se espera que las inversiones mineras superen los 5 mil millones de dólares.

“La minería se mantiene como un importante motor de la economía nacional, creando empleo, infraestructura y promoviendo el desarrollo en el país”, afirmó la presidenta de La República, Dina Boluarte, en su discurso de inauguración del SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería, evento emblema que realiza desde 1994 la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), tras señalar que este año las inversiones en el sector minero superarán los 5 mil millones de dólares.

“En el primer trimestre del 2024, el Perú convocó inversiones por 995 millones de dólares, un 17% más, superando el mismo periodo del año 2023. El año pasado, las inversiones mineras superaron los 4 mil millones de dólares, y este año, la meta es superar los 5 mil millones de dólares. Con ello, generaremos más puestos de trabajo, comercio y crecimiento, favoreciendo a la reactivación económica del país, sobre la cual trabajamos sin descanso”, detalló la mandataria. 

En el encuentro, Boluarte manifestó que el reto del Perú es “lograr una producción de 3 millones de toneladas métricas de cobre al cierre del 2024”. Asimismo, reveló que, en el primer trimestre, se han ejecutado 75 proyectos de exploración minera en 17 regiones, con el principal objetivo de impulsar el desarrollo económico y social descentralizado. “El sector ha generado recursos para municipios y regiones por más de 2,396 millones de soles en canon, regalías, mineras y otros conceptos”, agregó.

Por su parte, la presidenta reflexionó sobre el encuentro como una “oportunidad para llegar a consensos, compartir experiencias y seguir construyendo el camino hacia un sector minero más responsable y sostenible”. Además, señaló que todos los sectores deben de trabajar de manera colaborativa para garantizar que la minería se desarrolle de manera formal y responsable, “contribuyendo al bienestar de las comunidades donde operan, con responsabilidad social empresarial”. 

Al finalizar su discurso, la mandataria compartió su preocupación sobre la pobreza extrema en el país, la cual ha incrementado en el 2023. “Necesitamos un país en paz. En donde la democracia aún es débil, se fortalezca, para que podamos generar, no solamente confianza jurídica, sino también política. Y que los inversionistas vean al Perú como un país que se desarrolla en democracia, paz y unidad para que sus inversiones puedan estar aseguradas y de esas inversiones, nosotros, desde el Ejecutivo, podamos generar calidad de vida y acortar la brecha de la pobreza y pobreza extrema”.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .

17/Sep/2025 4:33pm

Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .

VER MÁS

Tecnología

Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .

17/Sep/2025 4:28pm

Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .

VER MÁS

Tecnología

Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .

17/Sep/2025 4:25pm

Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .

17/Sep/2025 4:20pm

La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO