Tecnología Minera
FLSmidth

Directorio de Codelco analiza escenarios para cierre de Ventanas

Publicado hace 5 años

Directorio de Codelco analiza escenarios para cierre de Ventanas

De acuerdo con la estatal, la decisión de cerrar requiere de una modificación legal. La eventual medida, solo afectaría a la fundición, no a la refinería.

El potencial cierre de la fundición Ventanas de Codelco está siendo analizado por el directorio de la cuprífera estatal, que preside Juan Benavides, según informó la Corporación.

Ventanas enfrenta complejos desafíos en términos económicos y ambientales, a juicio de la estatal. El mercado de las fundiciones a nivel mundial ha cambiado con la fuerte entrada de nuevas operaciones chinas que cuentan con alta tecnología y bajos precios de tratamiento. «Las instalaciones antiguas y de baja escala de Ventanas son poco competitivas y no ofrecen mejores perspectivas en el mediano plazo, por lo que se proyecta que se mantengan las mismas pérdidas de los últimos años, en torno a los US$50 millones anuales», precisa la cuprífera en un comunicado.

La operación ubicada en la Región de Valparaíso fue traspasada a Codelco en 2005 por la ley N°19.993 que le mandó procesar en esas instalaciones los productos de los pequeños y medianos mineros de Enami. «En los últimos cinco años -añade la estatal-, la división desarrolló proyectos ambientales por cerca de US$160 millones, que junto al esfuerzo desplegado por sus trabajadores, permitieron la mayor baja de emisiones en la historia de esta planta y ser la primera operación del país en cumplir con el Decreto N°28 sobre emisiones».

De acuerdo con la empresa, en el ámbito medioambiental, los esfuerzos desplegados por esa división y el estricto cumplimiento de la normativa, no son suficientes para satisfacer las crecientes exigencias en esta materia. En 2022 estiman que será necesaria una inversión de al menos US$30 millones para cumplir con las nuevas medidas del plan de descontaminación.

Por otra parte, desde Codelco declaran que en materia de emisiones, de elevarse desde 95% a 99% el nivel de captura, como lo exigen los más altos estándares mundiales, la inversión podría superar los US$ 500 millones, situación que haría aún más inviable el futuro de la fundición.

Eventual cierre

En este escenario, el gobierno corporativo de la empresa ha comenzado el análisis de las alternativas de un potencial cierre de la fundición (no de la refinería, precisan). “Debe ser un proceso planificado, que considere todas las variables necesarias para que sea ordenado, buscando minimizar los impactos, especialmente en los trabajadores y las comunidades aledañas; asegurando el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y cuidando la sustentabilidad del negocio. En todo caso, avanzar en una decisión de esta naturaleza requerirá de una modificación a la ley”, explicó Juan Benavides, presidente del directorio de la Corporación.

El posible cierre de esta fundición deberá abordar diversas complejidades, tales como la situación de los trabajadores que se desempeñan en esa área del complejo industrial; la inversión que demandará el cierre de faenas por al menos US$ 150 millones y el destino de los minerales pequeños y mediados mineros provenientes de Enami que, por mandato legal, Codelco debe procesar en Ventanas.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO