DLP Resources amplía mineralización en el proyecto Aurora
Publicado hace 3 horas

Ambos pozos interceptaron amplios intervalos con leyes significativas de cobre, molibdeno y plata, mientras avanza el estudio económico preliminar (PEA) del proyecto Aurora.
DLP Resources anunció los resultados completos de los pozos de perforación A25-023 y A25-024 en su proyecto de pórfido de cobre, molibdeno y plata Aurora, ubicado en el sur de Perú.
La campaña forma parte del programa de exploración en curso, desarrollado en paralelo al Estudio Económico Preliminar (PEA), que está siendo elaborado por Global Resource Engineering (GRE), con apoyo de C.H. Plenge & Cia S.A. en las pruebas metalúrgicas.
El pozo A25-023, perforado desde la plataforma A24-018, tenía como objetivo extender la mineralización hacia el suroeste. Los resultados destacan una intersección de 0,31% CuEq en 927,45 metros, incluyendo 0,50% CuEq en 130 metros entre los 332 y 462 metros de profundidad.
Por su parte, el pozo A25-024, ubicado 180 metros al este del A23-012 y 327 metros al sur del pozo A24-022, confirmó la extensión de la mineralización hacia el sureste. Este interceptó 0,16% CuEq a lo largo de 899,65 metros, con un tramo de 0,42% CuEq en 233,65 metros entre los 676 y 909,65 metros.
El presidente y CEO de la compañía, Ian Gendall, destacó los avances del programa y la consistencia de los resultados obtenidos: “Seguimos observando mineralización de cobre en la parte superior de los barrenos, con un aumento de mineralización de molibdeno en el fondo del pozo; ambos barrenos concluyeron con mineralización de molibdeno de muy alta ley. La Compañía sigue satisfecha con la extensión de la mineralización continua en los barrenos y el potencial de aumentar el tamaño del recurso inicial”.
La perforación A25-023 comenzó el 16 de julio con una inclinación de -70° hacia el suroeste y finalizó el 5 de septiembre a una profundidad de 928,65 metros. La secuencia geológica incluye zonas de hornfels mineralizados y pórfido intermineral, confirmando la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado.
El proyecto Aurora Cu-Mo-Ag continúa posicionándose como uno de los activos más prometedores en el portafolio de DLP Resources en Perú, con potencial para convertirse en un importante depósito de pórfido a nivel regional.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tecnologías de reciclaje de relaves: innovación para recuperar metal . . .
22/Oct/2025 5:03pm
Las tecnologías de reciclaje de relaves permiten recuperar metales valiosos y reducir impactos ambientales. Conoce los . . .
TECNOMINPRODUCTOS: conecta tu oferta con los líderes que deciden en l . . .
22/Oct/2025 4:59pm
Ser parte de TECNOMINPRODUCTOS significa ingresar a un espacio digital donde la innovación, la visibilidad y la conexi . . .
EE.UU: Perpetua Resources comienza la construcción de la mina de oro . . .
22/Oct/2025 4:56pm
El proyecto Stibnite tiene previsto producir aproximadamente 450 000 onzas de oro al año, respaldado por reservas proba . . .
Perú se consolida como destino confiable para la inversión minera en . . .
22/Oct/2025 4:43pm
El “Perú Time 2025” fue la gran vitrina del país en el Congreso Internacional de Minería y Recursos (IMARC), posi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera