Tecnologías de reciclaje de relaves: innovación para recuperar metales en minería
Publicado hace 3 horas

Las tecnologías de reciclaje de relaves permiten recuperar metales valiosos y reducir impactos ambientales. Conoce los procesos y técnicas aplicadas en operaciones mineras modernas.
Tecnologías de reciclaje de relaves para la obtención de metales: una nueva era para la minería sostenible
En el contexto de una industria minera orientada hacia la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos, las tecnologías de reciclaje de relaves han cobrado un papel fundamental. Estas soluciones no solo buscan reducir el impacto ambiental de los depósitos de residuos mineros, sino también recuperar metales de valor económico que antes se consideraban irrecuperables. De esta manera, los relaves dejan de ser un pasivo ambiental para convertirse en una fuente secundaria de recursos estratégicos.
Los procesos de recuperación de metales a partir de relaves comienzan con una caracterización química y mineralógica del material. Esta etapa permite determinar la concentración de metales presentes —como cobre, oro, plata, hierro o tierras raras— y definir la técnica más adecuada para su extracción. Una de las metodologías más empleadas es la flotación selectiva, que separa los minerales valiosos del material estéril mediante reactivos y aireación controlada. Este proceso resulta altamente efectivo en relaves con contenido de sulfuros metálicos.
Por otro lado, la lixiviación ha demostrado ser una de las tecnologías más versátiles para la recuperación de metales diseminados. A través del uso de soluciones químicas —como ácido sulfúrico o cianuro diluido, dependiendo del tipo de mineral— se logra disolver los metales de interés, que luego se recuperan mediante técnicas como electrodeposición o precipitación química. En los últimos años, la biolixiviación, que utiliza microorganismos especializados para oxidar minerales sulfurados, ha ganado relevancia por su bajo impacto ambiental y menor consumo energético.
Asimismo, la incorporación de tecnologías digitales como el machine learning y los gemelos digitales está optimizando los procesos de reciclaje de relaves. Estas herramientas permiten modelar y predecir la eficiencia de recuperación, reduciendo los costos operativos y maximizando el aprovechamiento de los recursos. En algunos proyectos de América del Sur y Australia, la aplicación de estas tecnologías ha permitido recuperar hasta un 60% del cobre remanente en relaves antiguos, además de metales críticos como el molibdeno o el cobalto.
El aprovechamiento de relaves no solo representa una oportunidad económica, sino también una respuesta concreta a los desafíos ambientales que enfrenta la minería moderna. Al reducir la necesidad de nuevas explotaciones y mitigar los riesgos asociados a la disposición de residuos, estas tecnologías impulsan un modelo de minería circular, alineado con los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética.
Con la adopción creciente de estas innovaciones, la minería del futuro se perfila como un sector más responsable, eficiente y tecnológicamente avanzado, donde cada recurso es aprovechado al máximo y cada residuo se convierte en una oportunidad.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
TECNOMINPRODUCTOS: conecta tu oferta con los líderes que deciden en l . . .
22/Oct/2025 4:59pm
Ser parte de TECNOMINPRODUCTOS significa ingresar a un espacio digital donde la innovación, la visibilidad y la conexi . . .
EE.UU: Perpetua Resources comienza la construcción de la mina de oro . . .
22/Oct/2025 4:56pm
El proyecto Stibnite tiene previsto producir aproximadamente 450 000 onzas de oro al año, respaldado por reservas proba . . .
DLP Resources amplía mineralización en el proyecto Aurora . . .
22/Oct/2025 4:44pm
Ambos pozos interceptaron amplios intervalos con leyes significativas de cobre, molibdeno y plata, mientras avanza el es . . .
Perú se consolida como destino confiable para la inversión minera en . . .
22/Oct/2025 4:43pm
El “Perú Time 2025” fue la gran vitrina del país en el Congreso Internacional de Minería y Recursos (IMARC), posi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera