Tecnología Minera
FLSmidth

Doe Run Perú: liquidación en marcha se amplió hasta el 2020

Publicado hace 7 años

Doe Run Perú: liquidación en marcha se amplió hasta el 2020

El próximo martes se decidirá si se aplicará una nueva ronda de subastas privadas o públicas.

La liquidación en marcha del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Minera Cobriza, activos de la empresa Doe Run Perú (DRP) se extenderá hasta el 27 de agosto del 2020.

Así lo aprobó el pasado miércoles la junta de acreedores que se amparó en la nueva modificación a la Ley General del Sistema Concursal. Según pudo conocer La República, durante dicha junta también se ratificó a Dirige como la empresa liquidadora del proceso concursal.

Sin embargo, será recién el próximo martes 4 de setiembre cuando la junta decida qué nueva modalidad se usará para continuar con la liquidación.

Como se recuerda, la modificación a la Ley Concursal les permite escoger entre 3 opciones: subasta privada, subasta pública o adjudicación directa.

En una subasta privada, la liquidadora Dirige debería mapear a los postores interesados y enviarles una carta para participar del proceso. Dichas empresas deberían presentar sus ofertas en sobres cerrados y ganaría el que tenga una propuesta más atractiva.

En cambio, en una subasta pública, la liquidadora debe difundir dicha liquidación en algún medio masivo, se coordinan fechas para la subasta y se espera a la presencia de los postores interesados.

En el largo trayecto que tiene DRP por la venta de sus activos, se ha realizado una subasta privada con Profit como liquidadora. Después, le siguieron 9 subastas públicas ya con Dirige como liquidador. No hubo ganador en ninguno de los procesos.

Como se recuerda, los trabajadores, quienes forman parte de la junta de acreedores, presentaron su propuesta para adjudicarse los activos mineros junto a un socio: la empresa Samsel Group.

Sin embargo, se sabe que dicha empresa hasta la fecha no habría conseguido el financiamiento necesario para hacerse con los activos. La empresa tendría que acreditar este martes el financiamiento; de lo contrario, se descarta la opción y se decidiría entre una subasta pública o privada.

Fuentes cercanas al proceso afirman que existe molestia en la representante de la Sunat dentro de la junta de acreedores por la aprobación del nuevo presupuesto para los próximos años.

Claves

- Financiamiento. Para la adjudicación directa, Samsel Group debía conseguir US$ 70 millones por la Mina Cobriza y US$ 69,5 millones por el Complejo Metalúrgico de La Oroya.

- Dirige. Pese a no lograr la venta, la liquidadora Dirige ha recibido hasta la fecha cerca de US$ 4 millones y medio por sus funciones.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO