Tecnología Minera
FLSmidth

Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la industria minera

Publicado hace 8 meses

Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la industria minera

La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a cualquier anomalía en la calidad del agua.

El drenaje ácido de mina (DAM) es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta la industria minera. Este fenómeno se produce cuando los sulfuros minerales, como la pirita, entran en contacto con el oxígeno y el agua, generando una reacción química que libera ácido sulfúrico y metales pesados al medio ambiente. Sin un control adecuado, el DAM puede afectar cuerpos de agua cercanos, suelos y ecosistemas, comprometiendo la calidad del agua y la biodiversidad.

El impacto del drenaje ácido de mina puede ser severo. La acidificación del agua y la liberación de metales tóxicos como el arsénico, plomo y cadmio pueden afectar la flora y fauna acuática, además de representar un riesgo para las comunidades cercanas. En respuesta a este problema, las empresas mineras y organismos reguladores han implementado diversas estrategias para mitigar sus efectos y prevenir su generación.

Entre los métodos de control del DAM, destacan las barreras físicas que limitan la exposición de los sulfuros al oxígeno y al agua, el uso de coberturas impermeables en depósitos de residuos mineros y la aplicación de materiales alcalinos para neutralizar la acidez. Asimismo, el tratamiento pasivo con humedales artificiales y bioreactores, que utilizan microorganismos para precipitar metales y mejorar la calidad del agua, se ha convertido en una solución sostenible en varias operaciones mineras.

La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a cualquier anomalía en la calidad del agua. El uso de drones, sensores remotos e inteligencia artificial facilita la vigilancia de áreas potencialmente afectadas, asegurando una respuesta eficiente y reduciendo el impacto ambiental.

El compromiso con una minería responsable implica la adopción de prácticas preventivas y correctivas que minimicen los efectos del drenaje ácido de mina. Con regulaciones más estrictas y un enfoque en la innovación tecnológica, la industria avanza hacia soluciones sostenibles que permitan una explotación de recursos minerales con menor impacto ambiental.

 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perforación

Perforación hidráulica a alta presión: eficiencia, aplicaciones y v . . .

26/Nov/2025 2:49pm

Descubre cómo la perforación con agua a alta presión en minería utiliza chorros hidráulicos para cortar y fragmenta . . .

VER MÁS

Operación

Modelos de optimización de procesos: cómo interpretarlos y aplicarlo . . .

26/Nov/2025 2:48pm

La correcta aplicación de estos modelos depende de la calidad de los datos y de la capacidad del analista para traducir . . .

VER MÁS

Innovación

Robótica en minería: las innovaciones que están transformando las o . . .

26/Nov/2025 2:42pm

La minería ingresa a una nueva etapa de automatización avanzada gracias a la incorporación de robots especializados, . . .

VER MÁS

Innovación

Haulage autónomo en faenas mineras: impactos en productividad y barre . . .

26/Nov/2025 2:39pm

Explora los casos de éxito del transporte minero autónomo y sus desafíos, con resultados en mayor productividad, segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO