Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la industria minera
Publicado hace 5 meses

La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a cualquier anomalía en la calidad del agua.
El drenaje ácido de mina (DAM) es uno de los mayores desafíos ambientales que enfrenta la industria minera. Este fenómeno se produce cuando los sulfuros minerales, como la pirita, entran en contacto con el oxígeno y el agua, generando una reacción química que libera ácido sulfúrico y metales pesados al medio ambiente. Sin un control adecuado, el DAM puede afectar cuerpos de agua cercanos, suelos y ecosistemas, comprometiendo la calidad del agua y la biodiversidad.
El impacto del drenaje ácido de mina puede ser severo. La acidificación del agua y la liberación de metales tóxicos como el arsénico, plomo y cadmio pueden afectar la flora y fauna acuática, además de representar un riesgo para las comunidades cercanas. En respuesta a este problema, las empresas mineras y organismos reguladores han implementado diversas estrategias para mitigar sus efectos y prevenir su generación.
Entre los métodos de control del DAM, destacan las barreras físicas que limitan la exposición de los sulfuros al oxígeno y al agua, el uso de coberturas impermeables en depósitos de residuos mineros y la aplicación de materiales alcalinos para neutralizar la acidez. Asimismo, el tratamiento pasivo con humedales artificiales y bioreactores, que utilizan microorganismos para precipitar metales y mejorar la calidad del agua, se ha convertido en una solución sostenible en varias operaciones mineras.
La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a cualquier anomalía en la calidad del agua. El uso de drones, sensores remotos e inteligencia artificial facilita la vigilancia de áreas potencialmente afectadas, asegurando una respuesta eficiente y reduciendo el impacto ambiental.
El compromiso con una minería responsable implica la adopción de prácticas preventivas y correctivas que minimicen los efectos del drenaje ácido de mina. Con regulaciones más estrictas y un enfoque en la innovación tecnológica, la industria avanza hacia soluciones sostenibles que permitan una explotación de recursos minerales con menor impacto ambiental.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .
22/Aug/2025 4:47pm
La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .
Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .
22/Aug/2025 4:46pm
La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .
Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .
22/Aug/2025 4:45pm
La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .
Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .
22/Aug/2025 4:39pm
Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera