Tecnología Minera
FLSmidth

EE.UU: Avanzan en minería lunar de helio-3 en aplicaciones energéticas y tecnológicas

Publicado hace 1 mes

EE.UU: Avanzan en minería lunar de helio-3 en aplicaciones energéticas y tecnológicas

La empresa estadounidense desarrolla maquinaria autónoma para extraer helio-3 del regolito lunar. El recurso es considerado estratégico por su uso en seguridad, computación cuántica y potencial en energía de fusión.

El helio-3, isótopo escaso en la Tierra, tiene un valor estimado de US$ 19 millones por kilogramo. Actualmente, se utiliza en sistemas de detección nuclear y refrigeración criogénica, y se proyecta como un insumo clave para la fusión nuclear, considerada una de las alternativas más prometedoras en la transición energética.

Interlune y la apuesta por la minería lunar

La startup Interlune, con sede en Seattle, trabaja en la construcción de vehículos autónomos capaces de procesar regolito lunar y separar el helio-3. De acuerdo con sus estimaciones, cinco de estas unidades podrían producir alrededor de 10 kg anuales, equivalentes a un valor cercano a US$ 200 millones.

El regolito lunar, caracterizado por su alta abrasividad, junto con las oscilaciones térmicas extremas en la superficie (250 °F durante el día y -410 °F en la noche), constituye uno de los principales obstáculos para el diseño de la maquinaria. Además, la baja concentración de helio-3 en el regolito exige procesos avanzados de separación mediante destilación criogénica a temperaturas inferiores a -450 °F.

Avances en investigación y desarrollo

Interlune trabaja en conjunto con el fabricante de maquinaria Vermeer para la construcción de un prototipo de excavadora lunar. Paralelamente, desarrolla simulantes de regolito en la Tierra con apoyo de un subsidio estatal de Texas, lo que permite ensayar la resistencia de los equipos en condiciones similares a las lunares.

El plan de la compañía prevé una misión prospectiva en 2027 y un primer envío de maquinaria en 2029. Estas operaciones están condicionadas a la reducción de costos de transporte espacial mediante plataformas como Starship de SpaceX, capaces de trasladar hasta 100 toneladas en un solo lanzamiento.

Aplicaciones inmediatas y clientes iniciales

Aunque la producción lunar aún no comienza, Interlune ya tiene compromisos iniciales. El Departamento de Energía de EE. UU. acordó recibir una entrega de helio-3 en 2029, mientras que empresas vinculadas a la computación cuántica han manifestado interés en el suministro a mediano plazo.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sistemas de alerta temprana para inundaciones en minas: sensores, soft . . .

20/Oct/2025 4:31pm

Los sistemas de alerta temprana para inundaciones en minas emplean sensores, inteligencia artificial y software predicti . . .

VER MÁS

Tecnología

Vehículos eléctricos de carga ultra pesada en minería: avances en c . . .

20/Oct/2025 4:28pm

Descubra cómo camiones eléctricos ultra pesados y soluciones de carga rápida (pantógrafo y estaciones eMine™) est . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2 . . .

20/Oct/2025 4:26pm

Rubros, consolidan una recuperación sostenida de la inversión minera y refleja la confianza de los inversionistas en e . . .

VER MÁS

Noticia

Codelco y Ennomotive lanzan un desafío global para controlar el polvo . . .

20/Oct/2025 4:24pm

La gigante minera estatal chilena Codelco y la plataforma líder en innovación ennomotive han lanzado un desafío inter . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO