Ejecutivo ratifica lucha frontal contra la minería ilegal en Madre de Dios
Publicado hace 5 años

Desde el Gobierno buscan trabajar para impulsar el progreso y desarrollo en dicha zona del territorio nacional.
Al cumplirse un año de la intervención del Estado en la zona La Pampa, Madre Dios, el presidente Martín Vizcarra aseguró que el 2020 será el año para consolidar el desarrollo de esta zona que había sido invadida por la minería ilegal.
“Ratificamos nuestra lucha frontal contra la minería ilegal en Madre de Dios. Asimismo, impulsamos decididamente los proyectos de saneamiento, agricultura y salud que benefician de manera directa a la población”, manifestó el mandatario.
Durante la ceremonia de entrega de la memoria 'A un año de la Operación Mercurio contra la Minería Ilegal en La Pampa’, Vizcarra dijo que estos proyectos no solo mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos, también garantizan el desarrollo económico de toda la región.
“No hay mejor forma de celebrar el primer año en que nos enfrentamos a la minería ilegal, con trabajo, con más obras, desarrollo y salud para toda la población”, afirmó al anunciar que desde abril se hará realidad un importante proyecto vial como el Puente Carlos, en Inambari.
Estado presente
El jefe de Estado explicó que la intervención en La Pampa contra la minería ilegal no solo se dio con base en la fuerza, con la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, también se generaron actividades legales y alternativas con la agricultura, el turismo y la forestación.
Agregó que la presencia del Gobierno no es momentánea, sino que llegó para quedarse y ahora se encuentra con importantes proyectos productivos, los cuales han permitido que personas que se dedicaban a la minería ilegal, ahora desarrollen actividades agrícolas y exporten sus productos a mercados internacionales.
Durante su discurso, el presidente Vizcarra destacó también que es necesario construir un moderno centro de salud en Mazuko, motivo por el cual se financiará el expediente técnico de esta infraestructura y, una vez aprobado, se dará el presupuesto para que esta obra sea una realidad.
En otro momento, refirió que el Gobierno entrega el presupuesto necesario para las obras de saneamiento y de salud. En esa línea, pidió a la población que rechacen las actividades ilícitas como la minería ilegal, dado que perjudican seriamente a la Amazonía peruana y sus espacios naturales.
“Veo un futuro de porvenir para nuestros hijos y para ellos tenemos que cuidar a la naturaleza y esto se puede hacer. En esta visita ratifico mi optimismo, mi confianza por el desarrollo sostenible de nuestra Amazonía”, subrayó.
Legado ambiental
En su visita de trabajo en Madre de Dios, el mandatario también participó en la entrega del legado ambiental de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, por promover el cuidado del medioambiente, al neutralizarse el 57.3% del total de la huella de carbono generada por los viajes aéreos, consumo de electricidad, entre otros, en este evento deportivo.
La ceremonia se desarrolló en la Reserva Nacional de Tambopata en Madre de Dios, una de las cuatro áreas naturales protegidas donde se mitigará la huella de carbono dejada por el certamen multideportivo más importante del continente.
La ministra de Ambiente, Fabiola Muñoz, acompañó al presidente en esta ceremonia en la que también participaron el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Alberto Valenzuela; la embajadora del Reino Unido, Kate Harrisson; el expresidente de Lima 2019, Carlos Neuhaus, entre otros.
Valenzuela entregó al presidente Vizcarra el certificado de neutralización de la huella de carbono de los Juegos Lima 2019, resaltando el trabajo intersectorial para promover la realización de un evento sustentable.
“Con este reconocimiento, el Estado demuestra que podemos hacer las cosas con sostenibilidad”, destacó Valenzuela.
Fuente: El Peruano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .
16/Sep/2025 4:45pm
Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .
Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .
16/Sep/2025 4:43pm
Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .
Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .
16/Sep/2025 4:41pm
La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .
Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .
16/Sep/2025 4:39pm
Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera