El 70% de proyectos de exploración minera en el Perú está enfocado a metales críticos
Publicado hace 1 mes
![El 70% de proyectos de exploración minera en el Perú está enfocado a metales críticos](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1733436040TqteuAgq.jpg)
Las regiones de Áncash y Arequipa lideran la exploración minera en el Perú. La búsqueda de metales críticos como el cobre, el zinc, el litio y la plata son necesarios para impulsar una transición energética.
La inversión en proyectos de exploración minera en Perú suma un total de US$ 644 millones, según la cartera de proyectos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esta cartera, a su vez, agrupa 75 iniciativas situadas en 17 regiones, lo que ha marcado un crecimiento significativo en comparación con el año anterior cuando se registró solo US$ 491 millones.
Al respecto, Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló que el 70% de estos proyectos de exploración están enfocados en la búsqueda de metales críticos, como el cobre, el zinc, el litio y la plata, fundamentales para la transición energética global.
“El 40% de nuestra inversión en exploración es de cobre, un 30% de oro, tienes un 13% de zinc, un 12% de plata, un 3% en litio, un 2% en hierro. Si quitamos el tema del oro, que es un metal valioso, los demás son metales considerados críticos como el cobre, el zinc, el litio, la plata. Entonces, el 70% de nuestra inversión en proyectos de exploración está enfocado en metales críticos que son necesarios para impulsar la transición energética”, destacó Lozano.
Centro y sur
De acuerdo con información de la cartera de proyectos de exploración del Minem, las regiones de Áncash y Arequipa se destacan por la concentración de la mayor cantidad de proyectos de exploración minera, con 12 y 11 iniciativas, respectivamente.
En ese sentido, Homar Lozano, señaló que el 78% de la inversión en exploración se concentra en el centro y sur del país, regiones históricamente productivas. "El centro y el sur es donde hay la mayor concentración, estamos hablando de casi el 78% de inversión y exploración se concentra en esta zona de nuestro país, mientras que en el norte, agrupando Cajamarca y La Libertad estamos llegando al 21%. El centro y sur han demostrado ser regiones con una tradición minera fuerte, como lo evidencian proyectos históricos en Cerro de Pasco y Toromocho", explicó Lozano.
En tanto, la región La Libertad, pese a tener solo dos proyectos de exploración, lidera el monto de inversión acumulada con US$ 120 millones, le sigue Pasco que alberga 4 proyectos con una inversión de US$ 86 millones y Áncash con US$ 83 millones en 12 iniciativas de exploración.
Próximos desafíos
El camino de la exploración minera en Perú no está exento de obstáculos. Según Lozano, "la tramitología para obtener permisos puede tomar entre 1 y 3 años, lo que complica el proceso de iniciación de los proyectos. Hoy en día, desde que decimos ‘aquí puede haber una operación minera’, nos podría tomar entre 10 a 15 años para que eso se pueda convertir en una operación minera”, señaló.
Lozano concluyó destacando la importancia de ofrecer estabilidad jurídica y generar mejores condiciones para atraer inversiones con miras de crecimiento hacia el 2025.
Fuente: IIMP
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aplicación de Digital Twins en la simulación de ventilación y condi . . .
04/Feb/2025 4:49pm
El uso de Digital Twins en la simulación de ventilación y condiciones ambientales representa un salto cualitativo haci . . .
Buenaventura anuncia optimización de operaciones en cuatro unidades m . . .
04/Feb/2025 4:45pm
Empresa minera ha suscrito acuerdos con Sandvik y Epiroc para adquirir equipos de última generación que optimizarán p . . .
Vale construirá la planta de cemento de relaves más grande del mundo . . .
04/Feb/2025 4:43pm
La minera Vale, una de las mayores mineras del mundo, anunció a fines de enero la construcción de la mayor fábrica de . . .
Sierra Gorda desplegará camiones propulsados por GNL para el transpor . . .
04/Feb/2025 4:42pm
La iniciativa incorporará a las operaciones de Sierra Gorda una flota de 40 camiones de transporte a GNL equipados con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera