Tecnología Minera
FLSmidth

El cobre representa más del 50 % del PBI minero nacional

Publicado hace 1 mes

El cobre representa más del 50 % del PBI minero nacional

Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, destacó que, pese a los retos de la minería ilegal, la producción del cobre y oro se mantiene firme en nuestro país.

En una reciente entrevista con el medio Desde Adentro, Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, dio un panorama optimista sobre el desempeño del sector minero de Perú durante el 2024, destacando la relevancia del cobre como pilar del Producto Bruto Interno (PBI) minero.

Drago señaló que el país ha logrado un crecimiento significativo en el PBI minero, con un aumento del 3.8% en comparación con el año anterior, cifra que supera la caída registrada en 2023 (-0.55%) gracias a que el Perú ofrece una amplia variedad de minerales, aunque destacó principalmente el cobre, que aporta más de la mitad al PBI del sector.

“En términos de producción minera, el cobre que representa más del 50% del PBI minero, en el recuento al cierre de 2024 terminará con una producción de alrededor de 2.75 millones de TM de cobre fino. El cobre es un caso particular, dado el potencial que tenemos, considerando la amplia cartera de inversión en proyectos cupríferos por promover”, señaló el presidente de Rumbo a PERUMIN.

En cuanto a otros minerales, Drago mencionó que, a pesar de los desafíos, el oro formal, que representa alrededor del 30% del PBI minero, se mantiene estable con una producción aproximada de 3.5 millones de onzas en 2024. Además, destacó el crecimiento de otros minerales como el molibdeno, la plata, el plomo y el estaño.

Próximos desafíos

Domingo Drago señaló que los siguientes retos tendrán que ver con una sólida presencia del Estado para hacerle frente al crimen organizado, por lo que será necesario trabajar en una ley para la pequeña minería y minería artesanal.

El presidente de Rumbo a PERUMIN también se refirió al contexto pre electoral de este año, por lo que consideró fundamental saber elegir a nuestras autoridades. “Si hay un consenso que tenemos como país es que la minería, trabajada de manera formal y responsable, es clave para el desarrollo nacional y el cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos. Por lo tanto, debemos estimular su desarrollo, siendo conscientes que necesita ser competitiva para continuar atrayendo inversiones”, finalizó.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería sostenible: Innovaciones para reducir el impacto ambiental . . .

18/Mar/2025 4:41pm

La colaboración entre empresas, gobiernos y comunidades será clave para asegurar que la minería del futuro no solo se . . .

VER MÁS

Noticia

Cuáles son las últimas innovaciones en Apuntalamiento Estructural pa . . .

18/Mar/2025 4:38pm

Estas innovaciones, respaldadas por estudios geológicos detallados y normativas técnicas, aseguran operaciones más se . . .

VER MÁS

Innovación

Genética y minería: ¿Puede la biología molecular hacer más sosten . . .

18/Mar/2025 4:35pm

La colaboración entre la industria minera y los científicos promete abrir nuevas vías para la sostenibilidad y la res . . .

VER MÁS

Noticia

Tres razones por las que deberías ser parte de proEXPLO 2025 . . .

18/Mar/2025 4:31pm

Si eres profesional en geología o carreras relacionadas a la minería, proEXPLO es una excelente oportunidad para forta . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano