Tecnología Minera
FLSmidth

El cobre representa más del 50 % del PBI minero nacional

Publicado hace 6 meses

El cobre representa más del 50 % del PBI minero nacional

Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, destacó que, pese a los retos de la minería ilegal, la producción del cobre y oro se mantiene firme en nuestro país.

En una reciente entrevista con el medio Desde Adentro, Domingo Drago, presidente de Rumbo a PERUMIN, dio un panorama optimista sobre el desempeño del sector minero de Perú durante el 2024, destacando la relevancia del cobre como pilar del Producto Bruto Interno (PBI) minero.

Drago señaló que el país ha logrado un crecimiento significativo en el PBI minero, con un aumento del 3.8% en comparación con el año anterior, cifra que supera la caída registrada en 2023 (-0.55%) gracias a que el Perú ofrece una amplia variedad de minerales, aunque destacó principalmente el cobre, que aporta más de la mitad al PBI del sector.

“En términos de producción minera, el cobre que representa más del 50% del PBI minero, en el recuento al cierre de 2024 terminará con una producción de alrededor de 2.75 millones de TM de cobre fino. El cobre es un caso particular, dado el potencial que tenemos, considerando la amplia cartera de inversión en proyectos cupríferos por promover”, señaló el presidente de Rumbo a PERUMIN.

En cuanto a otros minerales, Drago mencionó que, a pesar de los desafíos, el oro formal, que representa alrededor del 30% del PBI minero, se mantiene estable con una producción aproximada de 3.5 millones de onzas en 2024. Además, destacó el crecimiento de otros minerales como el molibdeno, la plata, el plomo y el estaño.

Próximos desafíos

Domingo Drago señaló que los siguientes retos tendrán que ver con una sólida presencia del Estado para hacerle frente al crimen organizado, por lo que será necesario trabajar en una ley para la pequeña minería y minería artesanal.

El presidente de Rumbo a PERUMIN también se refirió al contexto pre electoral de este año, por lo que consideró fundamental saber elegir a nuestras autoridades. “Si hay un consenso que tenemos como país es que la minería, trabajada de manera formal y responsable, es clave para el desarrollo nacional y el cierre de brechas en infraestructura y servicios básicos. Por lo tanto, debemos estimular su desarrollo, siendo conscientes que necesita ser competitiva para continuar atrayendo inversiones”, finalizó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

La convergencia de la ciberseguridad, el cumplimiento normativo y los . . .

22/Aug/2025 4:47pm

La gestión de riesgos empresariales está entrando en una nueva fase en la que la ciberseguridad, el cumplimiento norma . . .

VER MÁS

Innovación

Ministro Hales innova en el control de emisiones con aditivo sustentab . . .

22/Aug/2025 4:46pm

La aplicación de este aditivo orgánico permite alcanzar un 95% de eficiencia en la mitigación de polvo por el tránsi . . .

VER MÁS

Tecnología

Huawei impulsa la mayor flota de camiones autónomos del mundo . . .

22/Aug/2025 4:45pm

La industria minera en China acaba de marcar un hito en automatización. El grupo energético estatal Huaneng presentó . . .

VER MÁS

Noticia

Perú cuenta con 10 centrales eólicas de generación, con una potenci . . .

22/Aug/2025 4:39pm

Parques eólicos se ubican en la costa y sierra del país, que cuenta con un potencial de 20 GW para futuros proyectos. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO