El sector minero y el mecanismo de obras por impuestos
Publicado hace 5 años
"De los más de 4 900 millones de soles en inversiones comprometidas, desde el 2009 a la fecha, alrededor del 45% (2 186 millones) pertenecen al sector minero", destacó Victor Gobitz, presidente del IIMP.
Por: Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
En un escenario complejo dominado por el Covid-19, se debe priorizar la vida y la salud de los trabajadores. Y es lo que vienen haciendo nuestras compañías mineras. aplicando estrictos protocolos sanitarios al igual que en otros países potencias en minería como Australia o Canadá, por mencionar algunos.
Entre estas disposiciones se decidió extender las jornadas laborales rotativas de 14 días de trabajo y 7 de descanso (14x7) a 28 días de trabajo y 14 de descanso (28x14), para minimizar el riesgo de contagio en los campamentos mineros, donde también se establecieron sistemas de trabajo por cuadrillas.
Dichas medidas las viene aplicando justamente Anglo American, en la construcción del proyecto minero Quellaveco (Moquegua), reanudado recientemente junto a otros dos emprendimientos como Mina Justa (Ica) y Ampliación Toromocho (Junín), inversiones programadas para este 2020 que dinamizarán las respectivas economías regionales.
Sin embargo, es claro que estas inversiones no son suficientes ni reflejan el verdadero potencial del sector minero para contribuir a superar esta crisis que viene empobreciendo a los peruanos. La suma de estos tres proyectos representa solo el 14% (USD 8,255 mil millones) de los más de USD 57 mil millones de la cartera de proyectos mineros, varios de ellos detenidos desde hace algunos años.
En ese contexto, debemos tomar en cuenta la tendencia negativa del sector en esta primera mitad del 2020. Según el Minem, de enero a mayo del 2020 las inversiones mineras descendieron un 24.5%, las exportaciones un 19.1% y la producción minera registró una caída acumulada en casi todos los metales, exceptuando el molibdeno, que afectaron el PBI minero.
Esto significa que habrá menos recaudación fiscal y por ende menos transferencias a las regiones. Por ello, es importante enfocarnos en movilizar más inversiones para compensar la anunciada caída del canon, que podría llegar incluso a generar conflictos sociales. Apostar por el sector minero es la vía más rápida de revertir estos resultados.
Por otro lado, saludamos la decisión del gobierno de flexibilizar las condiciones para que los gobiernos regionales y locales incrementen la inversión de Obras por Impuestos (OxI), que se han convertido en una buena alternativa para agilizar las inversiones públicas con la participación del sector privado.
Según el Plan Nacional de Infraestructura y Competitividad del 2019, el Perú tiene una brecha de 363 mil millones de soles en comparación con los países desarrollados. Vale resaltar que la industria minera es uno de los principales sectores en utilizar este importante mecanismo.
De los más de 4 900 millones de soles en inversiones comprometidas, desde el 2009 a la fecha, alrededor del 45% (2 186 millones) pertenecen al sector minero, destacando empresas como Antamina, que tiene previsto desarrollar más de S/. 700 millones en Obras por Impuestos en la región Áncash, entre el 2020 y 2021.
Fuente: IIMP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .
07/Nov/2025 5:08pm
El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .
Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .
07/Nov/2025 5:06pm
Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .
Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .
07/Nov/2025 4:59pm
Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .
Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .
07/Nov/2025 4:56pm
Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




