Tecnología Minera
FLSmidth

Japón fortalecerá control sobre reservas de metales raros

Publicado hace 4 años

Japón fortalecerá control sobre reservas de metales raros

El Ministerio de Economía de Japón instó a una mayor flexibilidad para determinar los niveles de inventario para cada metal raro, después de tener en cuenta su importancia estratégica, los riesgos geopolíticos y la demanda interna.

A raíz de las interrupciones en el suministro de ciertos metales causadas por la pandemia del nuevo coronavirus, Japón ha decidido lanzar una serie de medidas para abordar los posibles riesgos de suministro por inestabilidad geopolítica o futuras pandemias.

Un informe de la firma de consultoría de mercado Argos afirma que una de esas medidas implica aumentar el control gubernamental sobre las reservas estratégicas de 34 metales raros y aumentar los inventarios de algunos metales estratégicamente importantes como el cobalto.

Según Argos, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria presentó una propuesta al Gobierno central en la que solicita al Estado que tome el control total de las reservas estratégicas de metales raros al establecer niveles objetivo para las existencias, así como los planes de adquisición y liberación. de suministros de la reserva. 

El ministerio también instó a una mayor flexibilidad para determinar los niveles de inventario para cada metal raro, después de tener en cuenta su importancia estratégica, los riesgos geopolíticos y la demanda interna. 

Por consideraciones de seguridad nacional, el departamento le pidió al gabinete de Shinzo Abe que mantuviera en secreto los objetivos de inventario y los niveles reales de existencias.

"Japón ha designado a 34 'metales raros', incluidas las tierras raras, con potencial de almacenamiento y actualmente posee reservas de siete: níquel, cromo, tungsteno, cobalto, molibdeno, manganeso y vanadio", afirma el informe de Argus. “Las existencias pueden cubrir 60 días del consumo del país, después de incluir existencias privadas no obligatorias equivalentes a 18 días de consumo. Las reservas estratégicas se definen como propiedad de la agencia estatal Jogmec y son administradas por la agencia en sus bases de almacenamiento ".

Además de administrar sus reservas internas, la superpotencia asiática también ha estado asegurando su suministro externo de tierras raras. En junio de 2019, Japón Australia Rare Earths BV (JARE), una empresa conjunta entre la estatal Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC) y Sojitz Corp., aprobó un generoso paquete de financiamiento para la australiana Lynas Corp, ampliando el control del país sobre la producción de tierras raras de la compañía.

El acuerdo se firmó en medio de las amenazas de China de utilizar su dominio de la oferta del mercado como arma en la guerra comercial con Estados Unidos.

En su mina Mt Weld, en Australia Occidental, Lynas produce neodimio y praseodimio, ingredientes clave en imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, dispositivos de consumo de energía eficiente y en las industrias aeroespacial y de defensa.

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano