Tecnología Minera
FLSmidth

El Teniente inaugura sistema remoto de hidrofracturamiento de roca

Publicado hace 1 año

El Teniente inaugura sistema remoto de hidrofracturamiento de roca

De esta forma, un operador puede liderar la faena a distancia desde una sala remota, minimizando su exposición a los riesgos.

Patricio Flores, jefe de la unidad de Pre Acondicionamiento y Reparaciones de la Superintendencia de Servicios Mina, explicó que “quisimos dar un salto grande, entendiendo que los desafíos son en la minería profunda y lo que buscamos es exponer a la menor cantidad de trabajadores en terreno”.

Seguridad, eficiencia y productividad son los objetivos que promueve El Teniente, a través de una innovación en el proceso de Pre Acondicionamiento de la Mina, el que ahora lo puede liderar un operador a distancia desde una sala remota, minimizando su exposición a los riesgos.

Al respecto, Patricio Flores, jefe de la unidad de Pre Acondicionamiento y Reparaciones de la Superintendencia de Servicios Mina, explicó que “quisimos dar un salto grande, entendiendo que los desafíos son en la minería profunda y lo que buscamos es exponer a la menor cantidad de trabajadores (as) en terreno, sobre todo con la actividad que nosotros hacemos que básicamente es generar el rompimiento de roca que será extraída con mineral mediante el fracturamiento hidráulico”.

Según detallaron desde la cuprífera, la profundización de las minas ha llevado a El Teniente a explotar minerales de mayor dureza. Para solucionar este problema y los riesgos asociados a este tipo de extracción de mineral, se generan fracturas (quiebres) en la roca para facilitar la aplicación del método de explotación. Este proceso se conoce como Pre Acondicionamiento y una de sus variables es a través de una técnica que crea fracturas con agua a presión, lo que se denomina hidrofracturamiento.

En ese contexto, Flores comentó que “de aquí en adelante proyectamos hacer esas fracturas a distancia, lo que significa que el operador experto que maneja la bomba de agua lo puede hacer desde una sala con control a distancia mientras sus compañeros están en terreno realizando el resto de las actividades de manera asegura. Lo importante es que al disminuir la exposición de la gente en terreno sobre todo en la minería profunda estamos avanzando en seguridad”.

Además, según el jefe de unidad, también se avanza en eficiencia y productividad. “Al hacer fracturas a distancia ganamos tiempo en los cambios de turno y en las aislaciones sísmicas por polvorazos. Eso nos da la ventaja de tener un incremento del 20% en todas las fracturas que realizamos”, aseguró.

Proceso de aprendizaje

La superintendenta de Servicios Mina, Millaray Farías, precisó que “hoy estamos yendo a los proyectos que son niveles más profundos, con mayor nivel de esfuerzo, por lo tanto, la innovación nos permite sacar del frente de exposición a nuestra gente y mejorar la productividad. Un trabajo seguro siempre va de la mano con una mejora en términos productivos por tener procesos más estables”.

Desde Codelco resaltaron que aprender de la experiencia es una práctica instalada entre los trabajadores (as) de El Teniente y Hans Godoy, jefe de proceso de la unidad de Pre Acondicionamiento, lo confirma. “La implementación de este centro de operaciones “surgió a raíz del aprendizaje continuo y la opción de implementar la fibra óptica en el proceso. Ganamos en innovación y tecnología y directamente en seguridad”, dice.

Es así como la operación a distancia genera beneficios que el operador experto Luis Vergara Venegas ya vive en sus actividades diarias. “Desde acá puedo fracturar en cualquier parte, con más seguridad y en condiciones más favorables para la salud. Evito la humedad de los túneles, la exposición al polvo y me evito la posibilidad de que caiga un planchón. Es muy positivo”, concluyó.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: la clave de la trazabilidad y transparencia en . . .

24/Oct/2025 5:12pm

Descubre cómo la tecnología blockchain impulsa la trazabilidad en la cadena de suministro minera, garantiza transparen . . .

VER MÁS

Noticia

Alpayana acelera su expansión y consolida seis operaciones mineras en . . .

24/Oct/2025 5:09pm

Alpayana presentó la hoja de ruta estratégica hacia el 2029, centrada en maximizar las operaciones actuales, impulsar . . .

VER MÁS

Noticia

Xali Gold adquiere proyecto de oro Pico Machay a Pan American Silver . . .

24/Oct/2025 5:04pm

La compañía canadiense consolida su presencia en el cinturón epitermal del sur del Perú con la compra del proyecto a . . .

VER MÁS

Noticia

Estados Unidos probará por primera vez el Hyperloop: sistema de trans . . .

24/Oct/2025 5:01pm

Esta infraestructura incorpora cápsulas que se desplazan mediante baja presión y sin fricción, se pondrá a prueba el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO