Tecnología Minera
FLSmidth

Empresa británica utilizará el blockchain e imágenes satelitales para una minería sostenible

Publicado hace 5 años

Empresa británica utilizará el blockchain e imágenes satelitales para una minería sostenible

Ello para ofrecer actividades más transparentes y confiables. Al mismo tiempo, se aumentará la precisión de los estudios ejecutados en el punto en cuestión.

Hypervine, firma de blockchain con sede en el Reino Unido, ha lanzado un proyecto en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) para combinar datos satelitales y blockchain para la minería y otras actividades extractivas. 

Hypervine usa inteligencia artificial (IA) y blockchain para optimizar los flujos de trabajo. Al asociarse con la ESA, ofrecerá imágenes satelitales a las empresas mineras para extraer de un punto de minado, de manera eficiente y minimizar el daño ambiental. Las imágenes espaciales facilitarán una mejor planificación de la infraestructura, una mejor topografía y  lecturas de densidad, líquidos y minerales.

Las compañías mineras tienen que seguir reglas estrictas para operar en una locación, lo que generalmente implica largas encuestas. Esta información es examinada por los autoridades locales, para permitir la actividad minera en la región. Al aprovechar el blockchain, los datos de los equipos de minería, los equipos de encuestas y los equipos de exploración podrían recopilarse en una única plataforma de manera confiable y transparente. 

El objetivo principal de Hypervine, al usar blockchain, es eliminar el riesgo de datos inexactos y garantizar que todas las actividades cumplan con las reglas de minería establecidas por el gobierno local. 

"El uso de datos satelitales para el trabajo minero ya es una actividad que experimenta una gran inversión y financiación en programas espaciales privados y nacionalizados", dijo Beatrice Barresi, oficial técnica de ESA Space Solutions. "Nuestro objetivo principal es hacer que industrias como la extracción sean más seguras, más limpias y más responsables". 

"Comencé por haber visto el potencial para ayudar a una gran cantidad de industrias diferentes a llevar su proceso a la era digital, pero también para ayudar a erradicar los accidentes catastróficos y a veces fatales que ocurren con demasiada frecuencia debido a la falta de datos grabados o la pérdida de documentos" dijo Paul Duddy, CEO y fundador de Hypervine. 

Hypervine está trabajando actualmente con empresas en Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos. Es parte de la última cohorte en unirse al Centro Escocés de Excelencia en Aplicaciones Satelitales (SoXSA) / incubadora Tontine en Glasgow.

Las actividades mineras han sido un tema de discusión en conferencias ambientales y es necesario garantizar que las prácticas mineras sean sostenibles. La industria ahora está explorando blockchain para proporcionar un método confiable de informes. 

Hace unos meses, el  Foro Económico Mundial  (FEM), junto con algunos de los mineros más grandes del mundo, formaron un consorcio blockchain para permitir soluciones de transparencia y sostenibilidad de la cadena de suministro. 

Fuente: Ledger Insights

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .

16/Apr/2025 4:36pm

La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .

16/Apr/2025 4:35pm

El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .

VER MÁS

Inversión

Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .

16/Apr/2025 4:33pm

Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .

VER MÁS

Producción

MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .

16/Apr/2025 4:32pm

La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano