ENGIE obtiene concesión definitiva de generación para el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa
Publicado hace 3 meses

Con un total de 88,100 paneles fotovoltaicos, la Central Solar Expansión Intipampa evitará la emisión de 376,000 toneladas de CO2eq acumulado al 2050 y generará 400 empleos directos (calificados y no calificados).
ENGIE Energía Perú, empresa de generación y transmisión de energía eléctrica, obtuvo la concesión definitiva para la generación de energía renovable con el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa, mediante la Resolución Ministerial correspondiente del Ministerio de Energía y Minas (No 194-2025-MINEM/DM), publicada el 11 de junio del presente año.
El Proyecto Central Solar Expansión Intipampa actualmente en construcción está ubicada en Moquegua y posee una capacidad instalada de 51.7 MW, el mismo que permitirá a la empresa alcanzar una capacidad total de 91.7 MW de generación solar (Incluyendo a la actual Central Solar Intipampa). Con un total de 88,100 paneles fotovoltaicos, la nueva central permitirá evitar la emisión de 376,000 toneladas de CO2eq acumulado al 2050. El proyecto generará aproximadamente 400 puestos de trabajo directos, tanto calificados como no calificados, en el momento de mayor demanda durante su construcción.
Este nuevo proyecto aprovecha la infraestructura y las sinergias operativas existentes de la compañía. El proyecto Central Solar Expansión Intipampa no solo fortalecerá la generación de energía renovable en el sur del Perú, sino que también atenderá las crecientes necesidades energéticas de las empresas mineras de la región. Se estima que el proyecto ingrese en operación comercial, el primer trimestre del 2026.
“Este nuevo hito es el reflejo de nuestro compromiso de largo plazo con el país y con la transición energética hacia las energías renovables, de modo seguro y eficiente. Con el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, no solo aumentamos la capacidad de generación solar, sino que también contribuimos al desarrollo económico y sostenible de la región sur. Seguimos firmes en nuestra misión de proporcionar energía limpia y accesible a todos nuestros clientes”, indicó El Mehdi Ben Maalla, Country Manager y CEO de ENGIE Energía Perú.
Durante el 2024, la compañía alcanzó una generación de 8,357 GWh, con un fuerte impulso de fuentes renovables gracias a la entrada en operación de proyectos como Punta Lomitas y la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos.
Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de energía renovable en desarrollo -entre solar y eólica- de más de 1,600 MW. En el primer semestre del 2025 la empresa suscribió con el Estado peruano los contratos para la ejecución de tres proyectos de líneas de transmisión Eléctrica, a través de ENGIE Transmisión Perú S.A., una empresa de ENGIE Energía Perú S.A., que incluyen 170 kilómetros de líneas, tres nuevas subestaciones y la ampliación de otras cinco.
Fuente: Engie Energía Perú

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera