Tecnología Minera
FLSmidth

Es necesaria una visión compartida para contribuir con la sostenibilidad y la competitividad del Perú

Publicado hace 4 años

Es necesaria una visión compartida para contribuir con la sostenibilidad y la competitividad del Perú

"La planificación en el territorio debe hacerse, en un primer momento, desde el Estado, con el Ministerio de Energía y Minas a la cabeza para tratar de cerrar algunas brechas existentes”, subrayó Paola Bustamante, directora de Videnza.

Gran parte del reto que afronta la minería –hoy en día– es sobre cómo se gestiona el dialogo con las comunidades, pues con el mecanismo que existe en la actualidad, no se ha llegado a establecer la fluidez que la industria necesita.

Durante el panel del bloque "Competitividad y Sostenibilidad" de Rumbo a PERUMIN - Edición del Bicentenario, la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrison, explicó que “se necesita de una visión compartida, en la que exista confianza, para contribuir a la sostenibilidad y a la competitividad”.

Para ello, indicó, “es de suma importancia que esto se dé entre los diversos sectores, pero no solo a nivel de cada proyecto, sino también a nivel de la región y del país (...) En el caso del Perú, hay cuestiones naturales que pueden contribuir con el crecimiento del país, una riqueza que incluso puede ayudar a la minería”. 

En otro momento, Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources en Perú, señaló que la industria minera es un poco distinta a otros sectores económicos, dado que “entre las compañías no competimos, lo que hacemos es buscar una mejor relación con las comunidades y, a la vez, con todo el país”.

“Mientras existan empresas más sostenibles, habrá una mayor preparación para las crisis y la pandemia nos ha mostrado ello de una forma muy clara. En el Perú, compañías como Nexa Resources –que promueven acciones en ese sentido– han podido sobrellevar los retos que nos trajo la situación actual”, destacó.

Por su parte, Paola Bustamante, directora de Videnza, recalcó que hay algo que contribuye con el medio ambiente: la gestión de los pasivos ambientales. “Ahí es necesario que el Estado accione en forma concreta, porque ello es prioritario”.

“Asimismo, la planificación en el territorio debe hacerse, en un primer momento, desde el Estado, con el Ministerio de Energía y Minas a la cabeza para tratar de cerrar algunas brechas existentes”, subrayó Paola Bustamante.

Fuente: PERUMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .

13/Nov/2025 4:11pm

La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .

VER MÁS

Tecnología

Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .

13/Nov/2025 4:08pm

Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .

VER MÁS

Inversión

Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .

13/Nov/2025 4:06pm

Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .

VER MÁS

Construcción

PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .

13/Nov/2025 4:03pm

La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO