España: se acelera el proyecto de una mina de estaño
Publicado hace 3 años

Una compañía planea explotar el yacimiento Oropesa, con una inversión de 65 millones de euros
La Junta de Andalucía acelerará la tramitación de siete proyectos mineros, en la comunidad autónoma, que supondrán una inversión privada de 1.271 millones y la creación de 1.892 empleos.
La mayoría de los proyectos corresponden a la provincia de Huelva, pero también los hay en Granada y Córdoba, en concreto, en Fuente Obejuna, donde la compañía Minas de Estaño de España prevé invertir en la explotación del yacimiento Oropesa.
El Consejo de Gobierno de la Junta ha conocido, este martes, la intención del Gobierno andaluz de acelerar dichos proyectos, "por el impacto que tendrán para el dinamismo y competitividad de la minería andaluza, para la generación de nuevas oportunidades empresariales y para el empleo.
La responsabilidad de agilizar dichos proyectos ha recaído en la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía.
En total, en materia de empleo, según ha informado la Junta de Andalucía, de los 7.892 puestos de trabajo asociados a estas inversiones empresariales, 1.141 se crearán durante la construcción de las instalaciones industriales, 1.871 serán de carácter directo y 4.880 indirectos.
En lo que se refiere a la provincia de Córdoba, señala Junta que en Fuente Obejuna, la compañía Minas de Estaño de España planea explotar el yacimiento Oropesa, un depósito de clase mundial en su categoría. La iniciativa, proyectada por la empresa, contempla "una minería de transferencia de una corta alargada a cielo abierto, que irá restaurándose de forma simultánea y con una elevada integración ambiental".
Además, el proyecto recoge la inclusión de una "planta de concentración de estaño con la que se incrementará el aprovechamiento de ese mineral". Indica la Junta de Andalucía que, para ejecutar dicho proyecto, "la empresa ha estimado una inversión de 65 millones, que conllevará la creación de 714 empleos".
Los otros proyectos a dinamizar se ubican en Huelva y Granada. En la primera de estas provincias cinco iniciativas, que supondrán un desembolso privado de 1.006 millones y la generación de 5.771 empleos. Y en Granada, uno más en el municipio de Alquife, donde la mina del Marquesado, para cuya puesta en marcha se destinarán 200 millones que conllevarán la creación de 1.407 puestos de trabajo.
Según explica la Junta, la actividad de la Unidad Aceleradora está encaminada a favorecer que los proyectos inversores generados de riqueza y empleo para Andalucía, puedan tramitarse ante las administraciones con agilidad y eficacia.
Hasta el momento, la Unidad Aceleradora de Proyectos tramita casi medio centenar de iniciativas que aglutinen más de 80 proyectos relevantes para Andalucía y que suman una inversión de 8.387,43 millones de euros y representa la generación de 32.533 empleos.
Fuente: Diario Córdoba

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera