Tecnología Minera
FLSmidth

Espinar: Antapaccay invertirá S/ 220 millones en sistema de agua potable e infraestructura urbana

Publicado hace 2 años

Espinar: Antapaccay invertirá S/ 220 millones en sistema de agua potable e infraestructura urbana

Desde la minera indicaron que la empresa es la primera fuente de empleo formal de Espinar.

Bajo la modalidad de Obras por Impuestos, Compañía Minera Antapaccay invertirá S/ 220 millones este y el próximo año para mejorar los sistemas de agua potable y alcantarillado del distrito capital de Espinar y en infraestructura urbana diversas, beneficiando a 70 mil personas, anunció su gerente general, Carlos Cotera.

“Espinar pasó de tener 5 mil a 70 mil habitantes en 20 años, y con ello las necesidades de una mejor calidad de vida aumentaron. Por ello, Antapaccay comenzará esta obra de gran envergadura que dotará de agua a la capital de la provincia, así como también realizará obras de pistas y veredas”, precisó durante su presentación en el evento CEO Mining Business Night.

A través de esta alternativa de inversión pública vía impuestos, Antapaccay desembolsó S/ 33 millones en infraestructura urbana y sistemas de riego de las comunidades de su entorno, en el 2021, lo que le permitió acumular mayor experiencia para asumir proyectos de desarrollo social de más complejidad.

S/ 37 millones en aporte directo

En simultáneo, Antapaccay también participa en el mecanismo de aporte directo al desarrollo comunal, mediante el cual invirtió en el 2021 cerca de S/ 37 millones en programas de agua y saneamiento, apoyo a la educación, infraestructura comunitaria y potenciamiento agropecuario en beneficio de 2750 agricultores.

“El foco de nuestras inversiones durante el 2022 y 2023 será el cierre de brechas de acceso a agua segura y saneamiento y la gestión del agua para actividades productivas, además de la reducción de la anemia y desnutrición y el fortalecimiento de la actividad económica local”, reveló Carlos Cotera.

S/ 188 millones facturaron empresas locales

Asimismo, el gerente general de Antapaccay señaló que la empresa es la primera fuente de empleo formal de Espinar, pues casi la mitad de su equipo humano de 5500 personas proviene de la provincia, además de emplear a 60 empresas locales, las cuales facturaron conjuntamente S/ 188 millones el año pasado.

“Es todo un récord, pero no nos conformamos. Tenemos potentes programas de formación para mejorar la empleabilidad de los espinarenses y las capacidades de sus empresarios para ampliar su participación en nuestra cadena de valor”, indicó.

25 años de vida útil adicionará Coroccohuayco

Para finalizar, Carlos Cotera destacó la disciplina operativa de Antapaccay, lo que le permitió posicionarse como el sexto productor de cobre en Perú durante el 2021, confiando en mantenerse en los primeros lugares por los próximos 10 años de vida útil que aún le restan a la operación minera afincada en la región de Cusco.

“Poseemos reservas de cobre para seguir operando por unos 10 años más de forma autorizada. No obstante, contamos con proyectos en cartera que, de concretarse, nos brindarán de 20 a 25 años adicionales de vida útil”, sostuvo el gerente general de Antapaccay en referencia al proyecto de ampliación Coroccohuayco.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano