Tecnología Minera
FLSmidth

Espinar: entrega de tarjetas multiuso por S/ 1,000 comenzará en dos semanas

Publicado hace 5 años

Espinar: entrega de tarjetas multiuso por S/ 1,000 comenzará en dos semanas

Beneficio aliviará la situación de los ciudadanos y ayudará a la reactivación de la economía en Espinar, afirmaron desde el Ministerio Energía y Minas.

Aproximadamente dentro de dos semanas debe comenzar la entrega de tarjetas multiuso por el valor de 1,000 soles a los ciudadanos de la provincia de Espinar (Cusco), en cumplimiento de los compromisos asumidos con la población, informó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui.

De acuerdo con estos compromisos, una comitiva del Minem y del Ministerio de la Producción (Produce) brindó la asesoría que permitió –al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar– seleccionar la mejor opción para implementar la entrega de la referida tarjeta multiuso.

Al respecto, el ministro Incháustegui estimó que la entrega se debe iniciar en 14 días y destacó que su despacho y Produce acompañarán permanentemente este proceso. 

Reactivación económica

“Las tarjetas multiuso aliviarán la situación que atraviesan los ciudadanos de Espinar y ayudarán a la reactivación económica, dinamizando las ventas de pequeños y medianos negocios”, afirmó.

Con las tarjetas multiuso, que serán emitidas por la empresa Edenred, la población podrá pagar servicios públicos, comprar alimentos, ropa y medicinas, y cancelar las pensiones en las escuelas, entre otros fines.

El ministro adelantó que, en coordinación con Produce, se capacitará a los comercios locales para que puedan atender a la población que desee adquirir bienes y servicios con las tarjetas: “Es una oportunidad para impulsar la formalización y digitalización de los negocios de Espinar promoviendo su desarrollo”.

En contexto

El titular del Minem refirió que este beneficio para los espinarenses es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto y el diálogo entre el Gobierno, la empresa privada y la población permite encontrar soluciones consensuadas a las preocupaciones y demandas de la población.

“Estamos recuperando la confianza de la gente, acompañándolos y brindándoles soluciones para lograr un desarrollo sostenible”, resaltó.

A inicios de agosto una delegación del Gobierno, liderada por el ministro Incháustegui, viajó a Espinar para atender las demandas de la población, alcanzando acuerdos que restauraron la paz social y el orden en esta provincia. 

Entre los compromisos, destaca la entrega de una tarjeta multiuso a los espinarenses con 44 millones de soles del Convenio Marco entre la provincia y la minera Antapaccay.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Impresión 3D en minería: cómo la manufactura aditiva optimiza repue . . .

29/Sep/2025 5:23pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Equipos

Accesorios para reducción de mantenimiento en minería: Productividad . . .

29/Sep/2025 5:21pm

Descubre los principales accesorios que reducen el mantenimiento en minería, mejoran la disponibilidad de equipos y apo . . .

VER MÁS

Inversión

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre ener . . .

29/Sep/2025 5:18pm

Sector minero peruano reafirma su posición como motor estratégico del crecimiento económico y social del país. . . .

VER MÁS

Tecnología

Bank of America proyecta que el precio del cobre sobrepasará los $11, . . .

29/Sep/2025 5:16pm

Bank of America (BofA) ha aumentado sus previsiones de precios del cobre, lo que apunta a interrupciones generalizadas e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO