Tecnología Minera
FLSmidth

Pablo de La Flor: "Para atender la gran demanda de cobre que tendrá China se necesitan agilizar los trámites en el sector"

Publicado hace 4 años

Pablo de La Flor: "Para atender la gran demanda de cobre que tendrá China se necesitan agilizar los trámites en el sector"

China tendrá una gran demanda de cobre para sostener la construcción de infraestructuras relacionadas con la tecnología 5G.

El embajador de China en Perú, Liang Yu, adelantó que su país tendrá una gran demanda de cobre para sostener la construcción de infraestructuras relacionadas con la tecnología 5G, de productos con inteligencia artificial, entre otros.

Por ello, destacó que empresas chinas, como Chinalco (Toromocho en Junín) y Minerals and Metals Group - MMG (Las Bambas, en Apurímac), grandes productoras de cobre, mantienen un ritmo de inversión en Perú para aumentar la producción.

En conferencia virtual que organizó la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), recordó que en Perú operan 170 empresas chinas (en todos los sectores), que tienen inversiones acumuladas por más de $30 mil millones en el país.

Trabas

En tanto, el director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, dijo que atender la gran demanda de cobre que tendrá China, requiere agilizar los trámites que permitan poner en valor los proyectos existentes en el país.

Recordó que hay 48 proyectos que demandan $60 mil millones de inversión y que pueden generar 700 mil empleos directos, principalmente para la producción de cobre.

Al respecto, señaló que hace 15 años habían 16 normas que regulaban la entrega de permisos y licencias, mientras que en la actualidad suman  260, que involucran a más de 30 entidades públicas, “lo que desalienta a los inversionistas”.

Refirió también, que Perú es el único país de la región en el que para tener la consulta previa se necesitan dos momentos, lo que no va de la mano con la urgencia que se tiene para aumentar la producción minera.

Además, cuestionó que, para solucionar los conflictos, el Gobierno asume compromisos que luego no cumple, generando más fastidio a la población.

A su turno, el ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui, recordó que este año las inversiones mineras sumarán $4800 millones, mientras que de la Flor advirtió que será menor, alcanzando $4500 millones.

Fuente: Diario Correo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Beneficios y ventajas de softwares de simulación de explosiones contr . . .

14/Aug/2025 4:48pm

Descubre cómo el software de simulación de explosiones optimiza patrones y efectos de voladuras, mejorando seguridad y . . .

VER MÁS

Tecnología

Caserones incorpora tecnología con IA para mejorar seguridad en monit . . .

14/Aug/2025 4:47pm

Herramienta permite anticipar fallas, reducir riesgos y optimizar el rendimiento de los camiones de extracción mediante . . .

VER MÁS

Tecnología

Monitoreo en tiempo real: El camino hacia una minería peruana más ef . . .

14/Aug/2025 4:45pm

Con una industria minera que representa más del 60% de las exportaciones nacionales, Perú avanza con soluciones digita . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Nuevo proyecto minero se prepara para operar en la Región de T . . .

14/Aug/2025 4:43pm

La faena Tana de Cosayach proyecta producir 2.000 toneladas al año de yodo perlado de alta pureza. La nueva operación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO