“Estado debe redistribuir canon minero en forma adecuada”
Publicado hace 5 años

Conflictos se dan porque población no ve el beneficio de la minería, dice empresario Roque Benavides Ganoza.
El presidente del Comité Organizador del Congreso Nacional Minero (Conamin) 2020, que se realizará en nuestra ciudad, Roque Benavides Ganoza, manifestó que los conflictos mineros aparecen porque el Estado no redistribuye adecuadamente el canon minero en las zonas de extracción de minerales.
“(Los conflictos mineros) son lamentables. La verdad es que, creo yo, las expectativas son muy altas y al final también hay un aspecto que es que el Estado se halla muy ausente de las zonas rurales. Y en ese sentido la invocación es al Estado peruano a que esté presente, a que redistribuya el canon minero en forma adecuada”, aseveró Benavides.
El expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), consideró que muchos de los conflictos se dan porque en las zonas mineras la gente no ve el beneficio que la minería trae.
“Pero esa redistribución la tiene que hacer el Estado a través de la redistribución de los impuestos; y en todo caso, de lo que se trata es que tenemos que llegar a conciliar criterios y dialogar mucho más”, indicó Roque Benavides, y agregó que conflictos sociales existen en todas partes del mundo y lamentaba que los haya en nuestro país.
“Pero tenemos que enfrentarlos, tenemos que convencer, dialogar y mostrar los beneficios que trae la minería. Ese sí es un objetivo clarísimo del Conamin 2020: mostrar el bienestar y los beneficios que trae la minería a la economía peruana”, anotó.
Benavides Ganoza mostró su pesar por los cuatro muertos en una gresca en el cerro El Toro. “Es lamentable que haya ocurrido eso, pues la vida humana no tiene precio. El tema de la informalidad no solo ataca a la minería, la informalidad está en toda la economía peruana: el 70% del empleo en nuestro país es informal y no todos son trabajadores mineros. Creo yo que dentro de la macroeconomía hay que atacar a la informalidad”, afirmó.
Respecto al enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo, dijo que no es algo que satisfaga al pueblo. “La ineficiencia del Congreso, la ineficiencia en la economía peruana tampoco es algo que nos satisfaga, y lo único que podemos hacer es la invocación a nuestros líderes políticos a que se pongan de acuerdo”, declaró.
Fuente: La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera