Tecnología Minera
FLSmidth

Estos son los proyectos mineros que se aceleraron en el 2023

Publicado hace 1 año

Estos son los proyectos mineros que se aceleraron en el 2023

Se trata de iniciativas cuyos procedimientos administrativos estuvieron en evaluación desde años atrás y han concluido con las aprobaciones técnico-legales respectivas, destrabándose su avance.

El Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en articulación con las entidades gubernamentales competentes, impulsó la evaluación de diferentes permisos necesarios para el desarrollo de proyectos mineros, desde enero a la fecha.

Se trata de iniciativas cuyos procedimientos administrativos estuvieron en evaluación desde años atrás y han concluido con las aprobaciones técnico-legales respectivas, destrabándose su avance.

Este es el caso del proyecto minero Zafranal (con una inversión total de US$ 1,473 millones), que obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) y la confirmación de sus derechos superficiales, lo que permitirá el inicio de su etapa constructiva.

Otro proyecto viabilizado fue Toromocho Fase II (con una inversión total de US$ 169 millones), que consiguió la aprobación de la Modificación de Concesión de Beneficio para la construcción de la Fase II, lo cual permitirá expandir la producción de 141,000 toneladas de cobre a 170,000 toneladas.

También el proyecto minero Optimización Inmaculada (con una inversión total de US$ 1,319 millones de dólares) recibió la aprobación del EIA-d, lo que permitirá ampliar la vida útil de la Mina Inmaculada por 20 años y generar 750 nuevos empleos.

Adicionalmente, informó el MEF, se impulsó la aprobación de instrumentos de gestión ambiental y autorizaciones de proyectos mineros, tales como Profundización Retamas, Yumpag, Unidad Minera Pucamarca, Unidad Minera Las Bambas, Unidad Minera Yanacocha, entre otros, que permitirán realizar mayores inversiones, principalmente en sostenimiento.

Según el MEF, empresas del sector anunciaron nuevas inversiones o ratificado expectativas por más de 10,500 millones de dólares. Es el caso de La Granja (US$ 5,000 millones), Extensión Antamina (US$ 2,000 millones), Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones), Zafranal (US$ 1,473 millones), Falchani (US$ 587 millones), entre otros.

 

Fuente: Gestión

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano