Estrategias digitales en minería permitirán superar efectos de la pandemia
Publicado hace 4 años

Los cambios en el escenario global han creado una excelente oportunidad para demostrar la fortaleza de las empresas mineras y el manejo responsable que hacen de los recursos naturales, señaló John Woods, director global de Kalypso.
Las estrategias digitales contribuyeron a que las compañías del sector minero se movilizaran para superar los retos surgidos de la pandemia. A su vez, estos cambios han brindado la oportunidad de tener un mejor manejo de la energía y reducir la huella de carbono, afirmó el director de Sistemas de Control en BHP, Daniel Riquelme.
Respecto a este tema el director global de Kalypso, John Woods, manifestó que la minería tiene un papel crítico en la protección del medio ambiente. Además, comentó, los cambios en el escenario global han creado una excelente oportunidad para demostrar la fortaleza de las empresas mineras y el manejo responsable que hacen de los recursos naturales. “La pausa que experimentamos en la industria nos obligó a descubrir cómo salir adelante. Eso cambió la manera en que colaboramos, utilizamos la tecnología y avanzamos para mantenernos competitivos”, precisó.
Por su parte, el director ejecutivo y CEO del Centro Canadiense de Innovación Minera (CMIC por sus siglas en inglés), Carl Weatherell, destacó el papel de la colaboración de las compañías mineras entre sí y con sus proveedores para resolver problemas en conjunto. Además, sostuvo, este trabajo integrado permite encontrar metas en común y trabajar para alcanzarlas.
Uno de esos objetivos es la optimización holística de los sistemas de minería; para lo cual es necesario obtener los datos necesarios y saber cómo analizar la información ya existente. “Los cimientos para el desarrollo y optimización holística ya están en su lugar. Sin embargo, debemos ser capaces de realizar simulaciones del negocio teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y riesgos geopolíticos”, aseveró.
El ingeniero principal en XPS Expert Process Solutions, Phil Nelson, comentó que las nuevas tecnologías en el sector minero han traído mejores herramientas de análisis. Estos avances permiten generar mayor productividad en términos de mantenimiento y reparación de equipo. “Las innovaciones digitales contribuyen a arreglar las cosas antes de que lo necesiten y a eliminar tareas repetitivas a través de la inteligencia artificial”, mencionó.
Los especialistas participaron en el foro Innovación en tiempos turbulentos: lo que viene para la industria minera; que se realizó durante la exhibición de la última edición de Automation Fair at Home, organizado por la empresa especializada en automatización industrial y transformación digital, Rockwell Automation.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce los equipos más eficientes para reducir el consumo de energía . . .
21/Feb/2025 4:46pm
La industria minera enfrenta el desafío de optimizar sus operaciones mientras reduce su impacto ambiental. . . .
Argentina: Glencore incorpora Inteligencia Artificial en sus operacion . . .
21/Feb/2025 4:45pm
En la provincia de San Juan, hay ejemplos concretos como proyecto El Pachón que incorporó IA en 25 de sus vehículos. . . .
Cómo el sector minero enfrenta los desafíos ambientales de la mano d . . .
21/Feb/2025 4:43pm
Las grandes empresas han encontrado en la Inteligencia Artificial (IA) un aliado estratégico para minimizar su impacto . . .
Walter Tejada: Hay proyectos por US$ 344 millones en la cartera de exp . . .
21/Feb/2025 4:39pm
Presidente de proEXPLO 2025 afirma que dicha tendencia se debe a que el Perú tiene un alto potencial geológico y subex . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera