Expande y Centro Nacional de Pilotaje trabajarán en el desarrollo de una agenda conjunta para la validación de tecnologías en minería
Publicado hace 6 años

A través de este convenio, Expande, dispondrá de una amplia red de proveedores que requieren, en muchas ocasiones, espacios de prueba y el Centro Nacional de Pilotaje probará a escala industrial el desarrollo de nuevas tecnologías, con protocolos de validación tecnológica de estándar mundial.
La minería chilena enfrenta retos de escala mundial que van desde la automatización al desarrollo de tecnologías que permitan contar con minas subterráneas más seguras y eficientes. Con este fin, el Programa de Innovación Abierta en Minería, Expande, y el Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería, CNP, avanzaron en la definición de soluciones tecnológicas que respondan a las brechas que la industria minera necesita resolver.
Es así como en el marco del convenio de colaboración firmado a mediados de 2018, y respondiendo a los desafíos de la industria minera, el Centro Nacional de Pilotaje probará a escala industrial nuevas tecnologías, con protocolos de validación tecnológica de estándar mundial. Mientras que Expande dispondrá de una amplia red de proveedores que requieren en muchas ocasiones espacios para pilotaje. Además, ambas instituciones analizarán las necesidades de pilotaje que tengan los proveedores del ecosistema.
Según Enrique Molina, Director Ejecutivo de Expande, “a través de este convenio buscamos que los proveedores tengan mayor acceso, y de manera oportuna, a las instalaciones operacionales que les permitan validar sus tecnologías. Este es un gran avance para el ecosistema, donde nuestro programa aporta además con el conocimiento, a corto y mediano plazo, de los grandes desafíos que tienen las compañías mineras, y que requieren ser atendidos en lo inmediato”.
“Nosotros cumpliremos el rol de identificar una solución tecnológica que tiene cierto grado de desarrollo, la que asociaremos a un desafío de la industria extractiva, para posteriormente recomendar la que debe ser validada y certificada en el Centro Nacional de Pilotaje”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, Juan Cariamo, Presidente del Directorio del Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería (CNP), insistió en la necesidad de que los actores del ecosistema minero colaboren en conjunto para apoyar las nuevas políticas públicas de minería y logren acortar los ciclos de desarrollo de tecnologías más innovadoras, pero con un real impacto en el mercado.
Además indicó que “si queremos aprovechar la oportunidad que tiene Chile de llegar a ser un país desarrollado, todos debemos apoyar, colaborar y fortalecer las nuevas tecnologías en el campo de la minería. En esta línea, será necesario establecer relaciones de largo plazo para hacer sinergias y colaborar de manera mutua para que cualquier empresa que quiera desarrollar tecnologías ligadas a la minería se vea beneficiada”.
“Queremos crear una nueva capa en la economía chilena de proveedores intensivos en el uso de conocimiento, desafiarnos como industria y crecer“, explicó el también representante de Minnovex.
Ambas instituciones dilucidaron los desafíos existentes y lograron acordar objetivos comunes, estableciendo espacios de colaboración en pro de la innovación, el desarrollo científico y tecnológico en nuestro país mediante el intercambio y transferencia de conocimiento tecnológico, intercambio de información relevante y el establecimiento de redes de colaboración e innovación tecnológica entre las partes.
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera