500 Startups interesada en iniciativas peruanas vinculadas a minería o agricultura
Publicado hace 7 años
Santiago Zavala, socio del fondo global que opera desde Silicon Valley, revela el interés de la firma por startups vinculadas al core de la economía peruana. Desde el 2010, ha invertido US$10 millones en Latinoamérica.
Disrupción y buenas prácticas globales es lo que busca el fondo de inversión de capital, 500 Startups, en las iniciativas que seleccionan para invertir alrededor de US$60,000 y brindar mentoría en su etapa semilla, con miras a la escala.
En el marco de la tercera edición de Peru Venture Capital Conference, Santiago Zavala, socio de la firma de capital semilla, confirmó a SEMANAeconómica el interés por startups peruanas vinculadas a actividades productivas importantes para la economía peruana como minería o agricultura.
Tomando en cuenta el levantamiento de capital en Rebaja tus cuentas y Fitco, ¿qué feedback podría dar a las peruanas?
Desde el 2010 hemos invertido en ocho empresas aquí en el Perú, como Cinepapaya, y ahora Fitco [sistema para la gestión, administración y control de gimnasios, clubes deportivos y centros fitness] y Rebaja tus cuentas [servicio de compra de deuda hipotecaria]. Siempre hemos visto emprendedores capaces, que entienden bien su relación con otros mercados. En el caso de Fitco, ahora está en Chile, después de operar en otros países. En Rebaja tus cuentas entienden bien cómo funciona el sistema bancario para hipotecas.
No obstante, nos encantaría invertir en cosas que tienen que ver más con el core de la economía del Perú. Siempre estamos buscando proyectos que tengan que ver con tecnología relacionada a la minería, a la agricultura. Hoy en el portafolio no tenemos nada [de eso].
Cuando miras inteligencia artificial, vehículos autónomos, Internet de las Cosas, y ves [cómo] cada una puede interactuar dentro de una operación minera o pesquera, pues te das cuenta que podrías tener menos costos, más producción. Podría genera valor a la economía. Entonces la pregunta es, ¿quieres ser un consumidor de un proveedor que te trae esa tecnología? ¿o quieres utilizar tus activos para desarrollar alguna de esa tecnología y proveerlas al sector? Creo que se va a ver más de esto en los próximos 10 o 20 años.
¿Cuánto han invertido en la región?
En Latinoamérica hemos invertido US$10 millones desde el 2010. En ese periodo las empresas en las que hemos invertido han levantado otros inversionistas después de nosotros por US$300 millones. Además vendieron US$200 millones como agregado. Creemos que es un portafolio bien capitalizado para poder crecer. Incluso si dejara de recibir capital, con las ventas es suficiente para que tenga una salud financiera.
No estoy seguro de medir la madurez de un ecosistema sólo por cuánto dinero ha levantado. Realmente yo lo mediría más por cuántas empresas estamos viendo en las diferentes etapas. En todos los sentidos hemos visto un aumento brutal en número de aceleradores, número de empresas aceleradas, veo un ecosistema que está invirtiendo en crecer en las etapas tempranas, que eleva las posibilidades de llegar a etapas grandes.
Fuente: Semana Económica
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .
06/Nov/2025 4:53pm
Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .
Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .
06/Nov/2025 4:52pm
En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .
Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .
06/Nov/2025 4:50pm
En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .
proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .
06/Nov/2025 4:45pm
Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




