Tecnología Minera
FLSmidth

EXPOMIN define nueva fecha y proyecta su versión 2025

Publicado hace 1 año

EXPOMIN define nueva fecha y proyecta su versión 2025

La feria minera, una de las más importante de Latinoamérica se realizará del 22 al 25 de abril de 2025 en Espacio Riesco, e inicia procesos de comercialización.

La exhibición volverá a desarrollarse en el recinto que la albergó por años, en una nueva modalidad que supone un robusto plan orientado a minimizar el uso de vehículos particulares y el aumento de la movilidad pública y compartida promoviendo la sostenibilidad, la disminución de emisiones y de espacios destinados a estacionamientos.

Más de 30 años de trayectoria, una vitrina estratégica para toda la cadena de valor de la minería y una instancia clave para impulsar la economía. Expomin cumplirá su décimo octava versión en 2025 y ya se proyecta de la mano de una novedad importante: la tradicional feria se realizará nuevamente en el centro de convenciones Espacio Riesco, en la comuna de Huechuraba.

Consolidada como la exhibición y congreso internacional más importante de Latinoamérica, -y donde la innovación, la tecnología y las oportunidades de negocios convergen de manera óptima-, Expomin también definió su fecha de realización. El evento organizado por Fisa, parte del grupo GL events, se desarrollará del 22 al 25 de abril de 2025 y promete nuevamente reunir a los más importantes exponentes de la minería chilena, además de numerosos países referentes del sector como Estados Unidos, Canadá, Australia, Perú, China, España, Alemania, Sudáfrica, Suiza, Bélgica, Brasil, Argentina, entre otros.

En esta oportunidad, la edición de Expomin 2025 buscará replicar los positivos resultados que se han obtenido a nivel de cifras en las últimas versiones, con un promedio de más de 60.000 visitantes, 1.200 expositores, 6 mil delegados extranjeros, más de 30 países participantes y negocios generados por más de US$ 1.000 millones en cada versión.

“La minería es una industria estratégica para Chile y Expomin se ha ganado su lugar como la exhibición del sector más importante de Latinoamérica a lo largo de los años. Hemos contado en las versiones pasadas con la generosa colaboración de los gremios, de las distintas empresas y de los países participantes, y en esta oportunidad queremos refrendar ese vínculo. Además, contaremos con el regreso a un recinto que nos ha acogido en innumerables ocasiones”, señala Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin.

Precisamente, y con respecto al nuevo emplazamiento, la muestra 2025 innovará en cuanto a implementar un marcado énfasis en el uso de diversos medios transporte que faciliten la llegada a Espacio Riesco y eviten la necesidad de estacionar un gran número de automóviles particulares.

Desde la organización señalan que en atención al crecimiento de Expomin y al desarrollo de la ciudad, “no hay infraestructura disponible que resista la confluencia de más de 7 mil vehículos en un área delimitada. En ese sentido, no solamente la organización, sino que todos los participantes de la exhibición tenemos la responsabilidad de implementar y cumplir un plan especial y robusto de transporte, que incluye una amplia estrategia de buses de acercamiento desde el Metro hacia el centro de convenciones y el traslado de distintos puntos de la capital para movilizar a los delegados que vienen desde fuera de Chile así como a expositores y visitantes nacionales”. Y agregan que “de manera complementaria, se priorizará el acceso a los estacionamientos de vehículos compartidos que lleven a todos sus ocupantes, y toda acción concreta que signifique una movilidad urbana más fluida en un entorno más sustentable”. 

En el marco de Expomin 2025, asimismo, se realizará el Congreso Internacional que buscará reflexionar en torno a temas que apunten hacia el desarrollo de la minería en el país y al aumento de la productividad gracias a la tecnología y la innovación.

Por último, desde Expomin destacan “la responsabilidad que tenemos todos los actores del sector, de cuidar y promover una plataforma como Expomin es máxima: la oportunidad que tiene la minería nacional hoy es única. El combate al cambio climático y la tan anhelada y necesaria descarbonización del planeta a través del cobre y el litio no sería posible sin la minería nacional.

De igual modo, hoy iniciamos la actividad comercial de la feria con el objetivo de reservar los primeros stands y auspicios y consolidar el Layout de la exhibición.

Fuente: Expomin

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Criterios técnicos para seleccionar válvulas de seguridad en minerí . . .

30/Oct/2025 4:36pm

Aprende a elegir válvulas de seguridad y alivio en minería con criterios técnicos que aseguran eficiencia, durabilida . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA en la energía: ¿Por qué el progreso depende de las personas y . . .

30/Oct/2025 4:30pm

Las organizaciones que obtienen resultados significativos son aquellas que han invertido tiempo en preparar sus sistemas . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de separación magnética: innovación en recuperación m . . .

30/Oct/2025 4:26pm

Descubre cómo la separación magnética optimiza la recuperación de metales en minería mediante equipos de alta preci . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM: Regiones del sur concentran casi la mitad de la inversión mine . . .

30/Oct/2025 4:24pm

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% del total nacional, reflejando la confianza del sector privado en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO