Exportaciones mineras crecieron 5.8% por impulso de Antamina y Cerro Verde
Publicado hace 2 años

Las exportaciones mineras representaron el 78% de las exportaciones tradicionales (US$ 23,754 millones) y el 57% de las exportaciones totales (US$ 32,211 millones) del primer semestre de 2022.
De enero a junio, las exportaciones mineras peruanas acumularon un valor total de 18,463 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo a la información propalada por Comex Perú.
En ese sentido, las exportaciones mineras representaron el 78% de las exportaciones tradicionales (US$ 23,754 millones) y el 57% de las exportaciones totales (US$ 32,211 millones) del primer semestre de 2022, acentuando su importancia en la balanza comercial.
Contribuyeron al crecimiento de las exportaciones mineras durante la primera mitad del año, la mayores ventas de Compañía Minera Antamina, con 2 millones 786 mil dólares (+13.5%) y Sociedad Minera Cerro Verde, con 2 millones 242 mil dólares (+45.3%);
Adicionalmente, aportaron las ventas reportadas por Southern Perú Copper, con 1 millón 592 mil dólares (+13.2%) y Trafigura Perú, con 1 millón 423 mil dólares (+38.9%).
Por otra parte, se observaron reducciones en las ventas de Shougang Hierro, con 949 mil dólares (-24.8%); Minera Las Bambas, con 860 mil dólares (-51.9%); y Compañía Minera Antapaccay, con 707 mil dólares (-11%), principalmente.
Completan la lista de las diez empresas mineras exportadoras más importantes del primer semestre, Glencore Perú, con ventas de 665 mil dólares (+14.5%); Minera Chinalco, con ventas de 596 mil dólares (+6.5%); y Minsur, con ventas de 456 mil dólares (+23.4%).
Más atrás, aparecen empresas como Hudbay Perú (US$ 291.9 mil), Nexa Resources Cajamarquilla (US$ 350.4 mil), Marcobre (US$ 297.8 mil), Compañía Minera Poderosa (US$ 273.4 mil) y Minera Yanacocha (US$ 257.6 mil), entre otras.
Principales importadores
De otro lado, los principales destinos de las exportaciones totales del Perú al cierre de junio fueron China, Estados Unidos y Canadá, cuyas adquisiciones fueron de US$ 10,943 millones (6.9%), US$ 3,976 millones (+44.9%) y US$ 1,286 millones (-5.8%), según Comex Perú.
Es preciso añadir que la evolución de las exportaciones totales del primer semestre continúa mostrando un incremento sustancial por tercera vez consecutiva, registrando US$ 16,527 millones en 2020, US$ 27,189 millones en 2021 y US$ 32,211 millones en 2022.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera