Tecnología Minera
FLSmidth

First Quantum Minerals dice que ha cumplido las leyes panameñas en millonaria concesión minera

Publicado hace 6 años

First Quantum Minerals dice que ha cumplido las leyes panameñas en millonaria concesión minera

La compañía, con sede en Toronto, posee el 90% de Minera Panamá, que se adjudicó la concesión del proyecto Cobre Panamá pero ha tenido problemas ambientales que le han impedido que funcione a su máxima capacidad.

La minera canadiense First Quantum Minerals dijo este miércoles que ha cumplido “de manera plena” con las regulaciones de Panamá para operar una de las mayores minas de cobre de la región, un día después de que el presidente electo, Laurentino Cortizo, dijo que su gobierno revisará el contrato.

La compañía, con sede en Toronto, posee el 90% de Minera Panamá, que se adjudicó la concesión del proyecto Cobre Panamá pero ha tenido problemas ambientales que le han impedido que funcione a su máxima capacidad.

La firma canadiense dijo sobre los comentarios de Cortizo, quien asumirá la presidencia de Panamá el 1 de julio, que “con gusto compartiremos toda la documentación relevante relacionada con la extensión del contrato”.

“Esto lo hacemos con la convicción de que el proyecto Cobre Panamá, que emplea a más de 9.000 colaboradores panameños durante su fase actual de construcción, pueda entonces proseguir sin ninguna incertidumbre legal adicional”, agregó en un comunicado.

La minera dijo que el proyecto Cobre Panamá -que lleva un 91% de avance y cuenta con un puerto internacional; dos plantas, una procesadora y otra de energía, y la mina- ha atraído al país US$6.300 millones en inversión extranjera directa.

El contrato original fue otorgado en 1997 por el gobierno panameño pero en 2018 un fallo de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la ley que lo creó, tras resolver un recurso presentado por un grupo ambiental contra el proyecto.

La semana pasada la Asamblea Nacional rechazo una nueva ley para avalar el contrato de concesión con Minera Panamá argumentando, entre otras cosas, que las regalías son muy bajas, y decidió dejar al nuevo gobierno la decisión de retomar el caso.

Fuente: Latinominería

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Impresión 3D para operaciones mineras: eficiencia en repuestos críti . . .

25/Nov/2025 2:54pm

Descubre cómo la impresión 3D en minería acelera la fabricación de repuestos críticos, reduciendo tiempos de espera . . .

VER MÁS

Tecnología

Estandarizar antes de escalar: un manual para directores de operacione . . .

25/Nov/2025 2:52pm

Estandarice antes de escalar: una guía para directores financieros y directores de operaciones para obtener lo mejor si . . .

VER MÁS

Producción

Lixiviación aplicada a minerales: evaluación de procesos, eficiencia . . .

25/Nov/2025 2:47pm

Conoce los principales métodos de lixiviación en minería —heap leaching, in situ y en tanque—, sus diferencias, v . . .

VER MÁS

Noticia

Estandarización ESG en minería: nuevos estándares globales y su imp . . .

25/Nov/2025 2:43pm

Descubre cómo la estandarización ESG está transformando la minería en Perú. Nuevos marcos globales, gestión sosten . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO