Fondo de Adelanto Social: Minem identificará los proyectos a ser ejecutados
Publicado hace 5 años

Permitirá cerrar brechas de infraestructura básica en zonas donde se desarrollarán grandes proyectos de inversión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que será el encargado de realizar la identificación de las iniciativas que se ejecutarán con recursos del Fondo de Adelanto Social (FAS), con el objetivo de cerrar las brechas de infraestructura básica en las zonas donde se desarrollarán grandes proyectos de inversión.
La secretaría técnica del Fondo de Adelanto Social será ejercida por el Minem, mientras que el consejo directivo, la máxima autoridad del fondo que tiene un carácter multisectorial, recae en la Presidencia del Consejo de Ministros.
Dicha secretaría técnica tendrá la responsabilidad de elaborar el “Plan de priorización de inversiones de adelanto social”, que contempla un proceso de identificación de las zonas donde se desarrollarán proyectos de inversión importantes y de los proyectos de inversión que contribuirán a su cierre de brechas.
La secretaría técnica solicitará a ministerios, gobiernos regionales y locales información de proyectos de inversión en infraestructura de agua y saneamiento, ambiente, transportes y comunicaciones, electrificación rural, agricultura y riego, infraestructura de salud, infraestructura educativa e infraestructura de seguridad ciudadana, que puedan ser financiados con el FAS.
Los criterios de priorización para la intervención y atención social del FAS comprenden: la contribución de la actividad económica en el Producto Bruto Interno regional y nacional; su estado situacional; la magnitud de la brecha social de su espacio geográfico; el grado de inclusión económica de su población; el compromiso local y multisectorial en el espacio referido, y otros aspectos que sean determinados a propuesta del consejo directivo.
“El FAS permitirá la sostenibilidad de los proyectos privados de inversión y la reducción de la conflictividad social, ya que los habitantes verán desde un inicio los beneficios de la inversión privada responsable y sostenible”, resaltó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.
El último sábado se publicó en el Diario Oficial El Peruano el nuevo reglamento del FAS, vía Decreto Supremo N° 146-2019-PCM, herramienta que agilizará el desarrollo de programas y proyectos que cierren o reduzcan las brechas sociales en zonas donde se realizarán proyectos de inversión, y los criterios de priorización que serán aplicados para dicho fin.
El nuevo reglamento consta de cuatro capítulos, 20 artículos y dos disposiciones complementarias finales en los que se detalla las condiciones generales, la estructura, el ámbito de intervención y los recursos del Fondo de Adelanto Social.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .
12/Aug/2025 5:13pm
Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .
Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .
12/Aug/2025 5:10pm
Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .
Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .
12/Aug/2025 5:09pm
Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .
Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .
12/Aug/2025 5:07pm
La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera