Tecnología Minera
FLSmidth

Formalizan inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal

Publicado hace 4 años

Formalizan inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal

Un grupo de trabajo multisectorial, con la participación de seis ministerios, se encargará de su formulación.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante Resolución Ministerial N° 075-2021-MINEM/DM, formalizó el inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, y creó un grupo de trabajo para su formulación.

“La finalidad de esta política es consolidar una visión país para el desarrollo sostenible de la pequeña minería y minería artesanal, lo que coadyuvará, entre otros aspectos, con la inserción a la economía formal de decenas de miles de mineros que trabajan en este estrato, bajo un enfoque de respeto por el medio ambiente, seguridad de las personas y demás obligaciones normativas”, afirmó Jorge Luis Montero, viceministro de Minas.

La elaboración de la política nacional demandará un arduo trabajo de coordinación multisectorial con un enfoque multiactor liderado por el Minem, tal como lo plantea el informe de análisis de pertinencia aprobado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem será responsable del eficiente desarrollo de las etapas de elaboración de la política y contará, para ello, con la asesoría técnica de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y del Ceplan.

De igual forma, la referida Resolución Ministerial establece que el grupo de trabajo multisectorial encargado de la formulación de la política será temporal y contará con representantes del Minem, del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, y del Ministerio del Interior.

La Secretaría Técnica del grupo de trabajo recaerá en la DGFM y la instalación debe concretarse en los próximos 10 días hábiles. Se ha establecido, asimismo, un plazo de 120 días para que el equipo formule la política.

“El Grupo de trabajo multisectorial podrá invitar a representantes de otras entidades públicas, así como de especialistas de instituciones privadas y de la sociedad civil (representantes gremiales, academia, público en general, entre otros), a fin de que brinden su colaboración, asesoramiento, apoyo, opinión y aportes”, señala la RM que lleva la rúbrica del titular del Minem, Jaime Gálvez.

La propuesta para elaborar una política nacional multisectorial de la Pequeña Minería y Minería Artesanal fue recogida de las conclusiones del informe elaborado por la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, que tuvo el encargo de elaborar propuestas para el desarrollo de actividades mineras sostenibles.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .

25/Apr/2025 3:42pm

El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .

VER MÁS

Innovación

Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .

25/Apr/2025 3:40pm

Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .

VER MÁS

Cerro Verde

Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .

25/Apr/2025 3:38pm

Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .

VER MÁS

Inversión

Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .

25/Apr/2025 3:33pm

La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano