Fortuna Silver Mines obtiene $ 60 millones para el proyecto Lindero
Publicado hace 5 años
Las acciones de Fortuna subieron más del 1% en la Bolsa de Valores de Toronto tras el anuncio de financiación.
La minera de plata canadiense Fortuna Silver Mines ha anunciado que ha firmado un acuerdo con un sindicato de suscriptores, que ha acordado comprar 20 millones de acciones ordinarias de la compañía por $3 por acción para obtener ingresos brutos totales de $ 60 millones.
Fortuna también ha otorgado a los suscriptores una opción de sobreasignación, lo que permite la compra de hasta tres millones de acciones adicionales para cubrir cualquier sobreasignación, así como para fines de estabilización del mercado. En caso de que la opción de sobreasignación se ejerza en su totalidad, los ingresos brutos a Fortuna serán de $ 69 millones.
Los fondos recaudados de la oferta se utilizarán para financiar los gastos restantes relacionados con la construcción y la preproducción en el proyecto de oro Lindero de Fortuna Silver Mines en Argentina.
El cierre de la oferta está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, incluida la recepción de todas las aprobaciones regulatorias necesarias. Se espera que el acuerdo se cierre el 20 de mayo.
A fines de la semana pasada, Fortuna proporcionó una actualización sobre la reanudación de las actividades de construcción en su proyecto Lindero. El Gobierno argentino declaró un período de "aislamiento social" nacional para hacer frente a la pandemia de Covid-19 el 19 de marzo, inicialmente en vigor hasta el 31 de marzo. El período de aislamiento se extendió hasta el 10 de mayo para frenar la propagación de Covid-19 en el país.
Como resultado de las medidas de Argentina, la construcción en Lindero se detuvo y en el sitio se redujo la fuerza de trabajo para mantener actividades esenciales. A principios de abril, el Gobierno argentino incluyó la minería y el trabajo relacionado en la lista de industrias esenciales a las que se les permitió operar durante el período de aislamiento. Para reanudar las operaciones, las empresas debían presentar un programa mínimo de operaciones de emergencia. El plan de Fortuna fue presentado y aprobado el 28 de abril.
Fortuna Silver Mines dijo que necesitaba entre $ 75 y $ 80 millones para completar la construcción y financiar el proyecto hasta el inicio de la producción comercial en el primer trimestre de 2021. Una vez que comience la producción comercial, se espera que la mina produzca entre 145,000 y 160,000 onzas de oro por año, a un costo de mantenimiento total de $ 520 a $ 620 por onza.
Fuente: Mining Technology
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería híbrida: integración de inteligencia humana y sistemas aut . . .
13/Nov/2025 4:11pm
La minería híbrida combina la experiencia humana con la autonomía de las máquinas inteligentes. Este modelo colabora . . .
Lomas Bayas optimiza su operación con la modernización de su flota m . . .
13/Nov/2025 4:08pm
Un año de inversiones estratégicas que potencian la productividad y proyectan el futuro operacional. . . .
Ivanhoe Electric obtiene financiamiento de US$ 200 millones para una m . . .
13/Nov/2025 4:06pm
Ivanhoe Electric afirma haber obtenido un préstamo puente de 200 millones de dólares de un sindicato de bancos para re . . .
PPX Mining avanza en la construcción de su planta de procesamiento en . . .
13/Nov/2025 4:03pm
La compañía completó las obras civiles de la zona de lixiviación y avanza en la instalación de equipos de molienda, . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




