Tecnología Minera
FLSmidth

Francisco Ísmodes: Estos son los puntos a evaluar en la nueva Ley General de Minería

Publicado hace 6 años

Francisco Ísmodes: Estos son los puntos a evaluar en la nueva Ley General de Minería

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes, subrayó la urgencia de renovar la citada ley, pues pese a los beneficios que ha brindado la minería “los conflictos relacionados a ella son frecuentes”.

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, dio a conocer los alcances que abordará la propuesta del Ejecutivo para actualizar la Ley General de Minería.

Durante su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, justificó la renovación de la ley para garantizar competitividad y sostenibilidad en el sector minero.

"A pesar de los beneficios que la minería ha generado, los conflictos relacionados a ella son frecuentes, tanto por preocupaciones ambientales como por expectativas no satisfechas", subrayó.

"Como consecuencia tenemos operaciones y proyectos mineros afectados o demorados en su actividad y desarrollo, como por ejemplo Tía María. Esto se traduce en menores recursos para el país", añadió.

Para solucionar este problema expuso los puntos clave que tocará la propuesta anunciada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en su mensaje presidencial de 28 de julio.

En cuanto a los aspectos ambientales, se revisarán los alcances y elaboración de instrumentos de gestión ambiental; y el reforzamiento de normativa y prácticas de cierre de minas para asegurar sus resultados.

En el aspecto económico, se evaluará el adelanto del canon minero para dinamizar las inversiones públicas, así como la optimización y distribución de su uso, con un enfoque en planificación de desarrollo regional y territorial.

Para los aspectos sociales, la propuesta considera la presencia del Gobierno en las zonas donde se desarrolla la actividad minera, así como establecer líneas de base social, económica y de salud.

También se abordarán los compromisos sociales voluntarios y obligatorios; procesos de reclamos de comunidades; desarrollo profesional y técnico en zonas de influencia; y la promoción y desarrollo de proveedores de actividades económicas locales.

En cuanto a los aspectos laborales, se revisará las normativa sobre contratistas mineros; el aprovechamiento de tecnología y el fomento de su uso; así como la promoción de la innovación en el sector.

Por último, la propuesta busca mejorar los plazos y reducir la burocracia para mejorar la competitividad del sector. Además, contempla la definición de pautas para caracterización de pueblos indígenas, y la definición y aceptación a derechos colectivos en el proceso de consulta previa.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .

31/Oct/2025 4:53pm

El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .

VER MÁS

Tecnología

Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .

31/Oct/2025 4:51pm

Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .

VER MÁS

Tecnología

Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .

31/Oct/2025 4:49pm

Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .

VER MÁS

Noticia

Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .

31/Oct/2025 4:47pm

La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO