Tecnología Minera
FLSmidth

Minem: inversión en minería alcanzó los US$ 3,011 millones entre enero y julio

Publicado hace 5 años

Minem: inversión en minería alcanzó los US$ 3,011 millones entre enero y julio

El ministro Ísmodes expuso, en el Congreso, la situación del sector minero y la propuesta para realizar mejoras al marco normativo minero.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes Mezzano, informó que a julio pasado, las inversiones ejecutadas en el sector minero alcanzaron los US$ 3,011 millones, anotando un crecimiento de 24.5% en comparación a similar periodo del año pasado (US$ 2,419 millones).

En su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el ministro destacó que esos US$ 3,011 millones representan un avance de poco más del 50% en la meta trazada este año para la ejecución de inversiones mineras: US$ 6,000 millones. “Estamos encaminados a alcanzar el objetivo que nos permitirá acumular tres años consecutivos de crecimiento en este aspecto”, enfatizó.

Francisco Ísmodes ratificó que la meta del sector es dejar comprometido más de US$ 21,000 millones de inversión minera para el 2021, destacando que el Minem y el Gobierno están promoviendo iniciativas y realizando el acompañamiento para que los proyectos se desarrollen en los plazos previstos y en un contexto social favorable.

La Cartera de proyectos de Construcción de Mina al 2022, anotó Ísmodes Mezzano, ha sido actualizada recientemente, contemplando el nivel de maduración y avance de las iniciativas. De acuerdo a la data del Minem, este año se ha dado inicio a la construcción del proyecto Ampliación Santa María, con una inversión de US$ 110 millones; para el 2020 se espera el inicio de la ejecución de los proyectos Ampliación Pachapaqui, Corani, Integración Coroccohuayco, San Gabriel, Yanacocha Sulfuros y Optimización Inmaculada, que juntos sumarán una inversión comprometida de US$ 3,959 millones.

“Para el 2021 se espera la construcción de Pampa de Pongo y Zafranal, que representan una inversión de US$ 3,357 millones; y en el 2022 debe empezar la ejecución de Haquira, Los Chancas y Magistral, con una inversión conjunta de US$ 5,410 millones”, detalló el ministro Ísmodes.

Mejoras normativas

Tras destacar la importancia de la actividad minera, Francisco Ísmodes manifestó que es necesario identificar aspectos a mejorar en el marco normativo que rige la industria, el cual tiene casi 30 años de vigencia.

“Desde la vigencia de Ley General de Minería de 1992, se han aprobado diversas normas modificatorias y complementarias que necesitan ser integradas en un marco normativo integral”, precisó.

Al respecto, adelantó que el Gobierno impulsará las mejoras a ser implementadas en la normatividad minera con la finalidad de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector.

Tía María

Respecto al proyecto Tía María, el ministro Ísmodes Mezzano detalló los esfuerzos que está realizando el Gobierno para fortalecer los espacios que diálogo que permitan despejar las dudas y temores que parte de la población del Valle de Tambo tiene respecto a la inversión minera.

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .

21/Apr/2025 5:21pm

La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .

21/Apr/2025 5:20pm

El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .

VER MÁS

Innovación

Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .

21/Apr/2025 5:17pm

Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .

VER MÁS

Producción

Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .

21/Apr/2025 5:15pm

Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano