Gigante del litio revisa planes de expansión por bajos precios
Publicado hace 5 años
La compañía dijo que espera que los precios más bajos se mantengan en 2020.
Livent Corp. redujo las estimaciones de ingresos y beneficios y dijo que está revisando sus planes de expansión ante la persistencia de unos precios más bajos del metal utilizado en las baterías. El productor estadounidense de litio, que perdió más de un tercio de su valor el año pasado, rebajó la estimación de ingresos para 2019 a un rango de entre US$385 millones y US$390 millones, frente a una proyección anterior de al menos US$400 millones. El rendimiento del cuarto trimestre sufrió el impacto de unos precios más bajos y de retrasos en los pedidos, según un comunicado difundido después del cierre de la sesión bursátil en Nueva York.
El anuncio llega después de que los ejecutivos advirtieran a los analistas en noviembre de las presiones de precios en China, Japón y Corea del Sur. La compañía dijo en aquel momento que los planes de expansión en Argentina seguían según lo previsto.
“Las condiciones de mercado actuales siguen siendo un reto, con precios más bajos en todas las regiones y en la mayoría de los mercados finales”, dijo el responsable ejecutivo, Paul Graves, en el comunicado el martes. “Si bien seguimos comprometidos con nuestra estrategia a largo plazo, a la luz de estas condiciones de mercado, estamos revisando nuestros planes actuales de expansión de capacidad”.
La compañía dijo que espera que los precios más bajos se mantengan en 2020, con una estimación del precio medio del hidróxido de litio entre un 10 y un 15 por ciento más bajo que en 2019.
La compañía espera beneficios ajustados por acción en 2019 de 40 centavos a 42 centavos, por debajo de la media de 45 centavos de las estimaciones compiladas por Bloomberg. Está previsto que la compañía publique resultados el próximo mes.
Las acciones del grupo, con sede en Filadelfia, caían un 15% a US$7.35 a las 5:05 p.m. del martes. El título llegó a caer un 22%.
Fuente: El Comercio
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




