Gobierno peruano potencia el proceso de formalización minera
Publicado hace 6 años
Titular del viceministerio de Minas participó en el 1er Congreso y VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominado “Formalizar para crecer”.
El viceministro de Minas del Perú, Augusto Cauti Barrantes, informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene trabajando de forma decidida en la generación de sinergias y mecanismos de convivencia, entre el titular minero, los mineros de pequeña escala y las comunidades campesinas, que permitan potenciar el proceso de formalización minera que impulsa el Gobierno nacional con el objetivo principal de lograr la inserción en la economía formal de los miles de mineros dedicados a esta actividad ancestral de manera artesanal y a pequeña escala con el fin de lograr desarrollo de calidad de vida.
Durante la primera Convención Internacional y VIII Congreso de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, denominado “Formalizar para crecer”, realizada en Arequipa, Cauti Barrantes sostuvo que el sector ha identificado tres barreras principales en el referido proceso. Ellas son: titularidad de derecho minero, acceso a terreno superficial para labores mineras y aspectos relacionados con sostenibilidad del proceso, que incluye lo ambiental, seguridad y salud, y comercialización.
Para darle solución a esos problemas puntuales, el viceministro de Minas sostuvo que “el Minem considera de vital importancia la necesidad de generar herramientas que contribuyan a lograr un acceso más rápido para obtener el derecho minero y un reenfoque de la regulación sobre los contratos de explotación, a través de la creación de sinergias y mecanismos de convivencia entre titulares mineros y las labores del minero en pequeña escala.
Sobre los aspectos relacionados al acceso de terreno superficial, indicó que el sector liderado por el ministro Francisco Ísmodes tiene enfocados sus esfuerzos en propiciar un acercamiento entre las comunidades campesinas y los mineros de pequeña escala, el que podría derivar en promover asociatividades entre ambas partes para generar un desarrollo sostenible de la actividad minera.
También destacó la necesidad de transparentar las vías de comercialización, la trazabilidad de los productos, la capacitación intensiva a la Policía Nacional, Sucamec y Ministerio Público sobre la regulación del proceso de formalización y la situación especial que protege al minero en vías de formalización. Este esfuerzo –detalló Cauti- apunta a evitar el decomiso irregular de minerales por parte de los agentes del orden y al mismo tiempo prevenir que la minería ilegal dañe la reputación del proceso de formalización y del sector minero en general.
“Debemos recordar todos, que el proceso de formalización, como dice el slogan de este evento, busca “Formalizar para crecer”. Desde el Minem, agregaríamos además; formalizar para aprovechar de manera sostenible y racional nuestros recursos geológicos, logrando con ello la convivencia pacífica entre el titular minero y el minero en pequeña escala” remarcó el viceministro.
Metas trazadas
En otro momento, el viceministro de Minas mencionó que el proceso de formalización minera continuará persiguiendo sus principales objetivos como son: lograr un mejor aprovechamiento de los recursos minerales con el propósito de generar bienestar en la población en general y en las comunidades situadas en las áreas de operación minera en particular, así como promover el cuidado del medio ambiente, la seguridad y salud de las personas, y mayores estándares laborales.
Para alcanzarlos, es clave el trabajo conjunto del Minem con los gobiernos regionales con sus DREM y GREM, el ANA, SERFOR, SERNANP, SBN, SUCAMEC, entre otras instituciones, concluyó Cauti.
Fuente: Latinominería
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




